El gobierno del estado Sucre comenzó a limpiar y despejar el río Manzanares, específicamente en el puente Luis Mariano Rivera, ubicado en el centro de Cumaná, la capital del estado Sucre.
Los trabajos de limpieza se realizaron a través del Instituto Autónomo de Servicios Públicos (Inaservip) en colaboración con funcionarios de Protección Civil (PC), luego de que el canal se desnivelara e inundara parte del recinto del parque Guaiquerí, producto de las fuertes lluvias registradas. por el paso de la Onda Tropical 19.
Santiago Echeverría, presidente de Inaservip, explica que la mayor parte de las lluvias se generan en la Sierra de Turimiquire, lo que hace que aumenten los niveles de agua de los ríos Caribe y Manzanares, lo que genera una cantidad importante de residuos vegetales.
La lluvia aumenta el caudal del río Manzanares.
“La onda tropical #19 provoca lluvias en la cabecera del Turimiquire, provocando la subida de las aguas del río Caribe y el aumento del caudal de agua del Manzanares, provocando que la gente tale árboles indiscriminadamente para sembrarlos, y que no se controle, en definitiva, van a inundar parte del parque Guaiquerí”, explicó Echeverría.
En ese contexto, Echeverría destaca que la crecida del río Manzanares, de manera similar, provocó inundaciones en el barrio San José, ubicado en Cumamá. Agregó que las mesas de trabajo del organismo de servicio público, junto con funcionarios del PC, continúan desplegadas en la zona para evaluar las acciones a realizar para mitigar los efectos negativos de las lluvias.
Afirma que el mantenimiento y liberación del dique formado por estos residuos vegetales evitará el desbordamiento del río ante nuevas lluvias generadas por el movimiento de los fenómenos atmosféricos.
“Hemos estado evaluando las condiciones de la comunidad y del puente hasta las 6 de la tarde, y aquí estamos tomando estas acciones con prontitud para reducir todos los cuerpos de agua y seguir al pendiente de las inundaciones que pueda tener el río en los próximos días, producto de esta prolongada temporada de lluvias”, dijo.
Argumentó que en coordinación con los organismos de seguridad y protección ciudadana, siempre están atentos para atender de inmediato los incidentes negativos que se presenten en la unidad.
“El gobernador Gilberto Pinto nos ha indicado que estemos en alerta las 24 horas para estar de inmediato en las zonas afectadas por el movimiento de las ondas tropicales. Los organismos de servicios e infraestructura, junto con los de seguridad y protección ciudadana, están respondiendo activamente a las situaciones que se puedan presentar por las fuertes lluvias”, enfatizó.
Seguir el plan de mantenimiento de canales y streams
Reiteró que han venido limpiando sin descanso los canales y quebradas existentes en los 15 municipios de la organización Sucre, a través de un plan integral que impulsa el gobierno regional, para reducir la incidencia de inundaciones en la comuna del cobre.
Aseguró que, en coordinación con las alcaldías, velaron por la viabilidad del plan de limpieza de cauces en el estado.
“Junto a mesas de trabajo de 15 alcaldes de la entidad hemos logrado despejar cauces y quebradas en la comunidad, de esta manera estamos protegiendo la integridad y la calidad de los bienes de las familias de nuestro estado”.
Hicieron jornada de limpieza en caminos agrícolas en Tunapuy
Santiago Echeverría informa que, además, han realizado desbroces y limpieza de caminos agrícolas en Tunapuy, municipio de Libertador, que ha sido severamente afectado por las fuertes lluvias.
“Nuestras brigadas continúan desplegadas para atender posibles situaciones por derrumbes que afecten caminos agrícolas en Tunapuy, para ello hemos desplegado maquinaria pesada para realizar labores de limpieza y desescombrado en estos importantes caminos ubicados en la zona de Corozal de ese municipio”, señaló. dicho.