293 máquinas mineras, ubicadas en Orupe, municipio de Tinaco, estado Cojedes, han sido desconectadas del Sistema Eléctrico Nacional, como parte del Plan Especial de Control de Carga que implementa Corpoelec en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, dirigido a usuarios de alto consumo. minería y búsqueda digital. evitar impactos importantes en la demanda de servicios eléctricos.
La Directora Territorial de la empresa eléctrica estatal, G/D Ascensión García Caballero, informó que junto a funcionarios de la Fiscalía Superior del Estado Cojedes, miembros del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional Bolivariana y una comisión de la Empresa Eléctrica del Estado. La empresa, fundada por trabajadores de la Gerencia de Comercialización y de Protección y Prevención, realizó la verificación de las operaciones de la finca minera Dimitras CA, ubicada en la calle principal de la comunidad de Orupe, en el casco urbano de Tinaco.
“En este procedimiento, el Ministerio de Obras Públicas incautó como prueba relacionada con el delito 293 máquinas mineras, 22 ventiladores de refrigeración, 9 disyuntores de 400 amperios, 8 contactores de 200 voltios, 2 computadoras adaptadas al sistema de monitoreo y supervisión de explotación y 4 167,5 kVA. transformadores de poder». , explica García Caballero.
Señaló que, siguiendo instrucciones del Ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, G/D Jorge Márquez, se busca desconectar del Sistema Eléctrico de la Asamblea Nacional (SEN) todas las granjas mineras de criptomonedas del país, para evitar incidentes. con un alto impacto en la demanda, lo que nos permitirá seguir brindando un servicio eficiente y confiable a todos los venezolanos.
Finalmente, el Administrador Territorial llama a quienes realicen actividades de minería digital a reportarse ante las respectivas autoridades competentes, como el Organismo de Seguridad Ciudadana o la oficina de Corpoelec.