
En el marco del Día de la Mujer, la Alcaldía de Naguanagua presentó el documental “Hortensias para Inés”, dedicado a la líder revolucionaria, María León.
El audiovisual cuenta la historia de vida de “Leona de Chávez”, una mujer nacida en la pobreza en Venezuela a principios del siglo XX, quien desde temprana edad conoció la impotencia de un país regido por un sistema monopolista y decidió unirse la lucha revolucionaria, tomando el seudónimo de Inés, convirtiéndose en una de las primeras mujeres guerrilleras del país.
Durante la presentación del documental, celebrada en la sala Orinoco del hotel Hesperia de Valencia, León agradeció a Yekuana Martínez, creadora del documental, y a su equipo, la fe en saber que “somos nosotros y nosotros como pueblo”.
“Mis ancestros europeos me dejaron cosas buenas y mis ancestros negros me dejaron aún más. Pero los más fuertes en nuestros genes provienen de los pueblos indígenas. Debemos rescatar ese patrimonio y valorarlo. Todos y cada uno de ustedes son un héroe y una heroína, eso lo creo firmemente”, expresó.
A pocos minutos de finalizar el documental, la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, declaró que “la fuerza extraordinaria que acompaña a María León desde hace muchos años también nos hace seguir adelante”.
“Hemos trabajado para que hoy se pueda sentir, ver y escuchar los rostros de Naguanagua, de Carabobo, de este país guerrero, de mujeres y hombres llenos de amor. De parte del gobierno de nuestra ciudad, reciba este caluroso aplauso”, dijo.
Durante la actividad, González obsequió a León una Menina con Hortensias, obra creada por el artista Antonio Díaz, horticultor de la jurisdicción.
“Esto es para nuestra Leona, para que recuerde este pueblo todo el tiempo”, comentó.