Todo el potencial productivo del sector ganadero se reúne en la 46 edición de la Feria Nacional de Cebú y sus Cruces, la más grande del país, que este año se desarrolla en los terrenos del Carlos Raúl Villanueva de Maracay, donde más de 40 ferias nacionales y Asociados internacionales y ganaderías muestran más de 500 caballos.
La exposición que se realiza en el marco de la Feria de San José 2023, da una muestra de la variedad y calidad de los animales venezolanos, con exhibiciones, remate, juicio, concursos, premios internacionales; además de eventos culturales, actividades lúdicas y conciertos para el disfrute de las familias de Aragón.
La actividad organizada por el Ministerio de Agricultura y Tierras y Asocebú, con el apoyo del Gobierno de Aragua y la Alcaldía de Girardot, contó durante su inauguración con la visita de la gobernadora Karina Carpio; junto al diputado Nicolás Maduro Guerra; el alcalde del municipio de Girardot, Rafael Morales; el General de la Zodi Aragua, G/D Edward Betancourt Gudiño; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Seguro, José Carrasquero; el presidente de Cleba, José Arias; y representantes del Ministerio de Agricultura, que visitaron las distintas ferias.
consejo
El gobernador del estado Aragua destacó la importancia del evento donde participan los mejores exponentes de los animales nacionales en cuanto a la raza cebú; el cual contará con una rueda de negocios y asesoría técnica para quienes quieran incursionar en el mundo de la crianza.
“Este evento es muy importante para la región y para la nación, demostrando que nuestro estado Aragua tiene un gran potencial para ser sede de eventos de alto nivel, involucrando al sector privado, a todas las instituciones del Estado en sus diferentes niveles, que disfruten todos los aragüeños y todo el pueblo. que nos visitan en esta increíble feria”, comentó la primera autoridad de la entidad.
Quienes asisten a la feria pueden observar las novedades en cuanto a la crianza de la raza cebú, a la que se han incorporado equipos tecnológicos y laboratorios especializados para realizar crianzas in vitro o IATF (inseminación artificial), que tiene capacidad de exportación.
Feria de San José
Por su parte, el intendente Rafael Morales, resaltó que la Feria Nacional de Cebú y sus Cruces se suma a la celebración de los 322 años de la ciudad de Maracay y la Feria de San José 2023: “Nos hemos integrado para exhibir y presentar una muy alta Evento de nivel A con el mejor ganado de Venezuela”, dijo el mandatario local, quien invitó a todos los aragüeños a visitar la exposición, donde además pudieron disfrutar de áreas gastronómicas, entretenimiento de los niños y música en vivo.
En ese sentido, explicó que la 46 Feria Nacional de Cebú será también una vitrina para 80 expositores comerciales nacionales, regionales y locales, quienes mostrarán las potencialidades de la entidad araguaense en los rubros agrícola, alimentario, gastronómico, textil e industrial.