El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pérez Abad, informó: “Se abre una serie de oportunidades financieras para los emprendedores, pues al 2023 el financiamiento ya asciende a 1,600 millones de dólares y la cartera de financiamiento continúa desarrollándose”. en el conversatorio “Gestión del nuevo modelo económico de Venezuela”, en el estado Lara (Barquisimeto).
Pérez Abad se encuentra de gira por los estados del país con el propósito de revisar y cumplir con lo que califica como la “misión de gestión política” del Movimiento Futuro para “elaborar una nueva hoja de ruta en el marco de siete transiciones propuestas por el presidente Nicolás Maduro para los años 2025”. hasta 2030”, dijo.
“Vamos a todas partes, escuchamos a la gente… compartimos los valores que nos unen, que son el amor a la Patria, la independencia, la soberanía, desarrollar un modelo productivo respetuoso con el medio ambiente, al servicio de las generaciones futuras”, dijo. señaló.
Pérez Abad describe que es necesario combinar el sector productivo nacional representado en cada estado “para que pueda hacer aportes que enriquezcan el desarrollo del gobierno y de la nación”.
Aclaró que “El Movimiento Futuro es una organización política que escucha al pueblo, incluyendo a empresarios, fabricantes de diferentes regiones del país, permitiendo que las siete 7T generen buenas condiciones de vida y económicas para todos los venezolanos”.
“El movimiento del corazón y la huella tiene como objetivo establecer estructuras más amplias de conexión con espacios de producción, reflexión, crítica y autocrítica; Somos horizontales y como coordinadores participamos con nuestras ideas y visión”, aclaró.
Pronunciación en Lara
Ángel Sánchez, coordinador de los empresarios en Lara, destacó que “el Movimiento Empresarial Futuro prestará atención en todo el país a la vinculación efectiva del sistema productivo nacional con los altos planes del país en temas económicos y financieros para encontrar soluciones oportunas y oportunas”. soluciones para la industria”.
En el salón “Gloria Artigas” de la Cámara de Artesanos y Pequeña Mediana Industria de Lara (CAPMIL), ubicada en Barquisimeto, se llevó a cabo el mencionado conversatorio con la participación del Movimiento Futuro Empresarial Lara.
Nueva manera
Por otro lado, el economista del Movimiento Futuro, Robert Torres, llamó a los empresarios larenses a “construir el país que queremos y necesitamos en una nueva forma de hacer política” y enfatizó que dicho movimiento nació para “recorrer el país, escuchar, comprender y desde allí podremos seguir adelante”.
Valoró los esfuerzos de los empresarios criollos, que comprendieron el impacto de las sanciones económicas pero “no abandonaron la producción y continuaron sacrificando su tiempo como trabajadores del país porque creían que se podía tener un futuro mejor”.