Por un principio futbolístico, que también es cadena perpetua, no hacemos comparaciones. Cada jugador, cada hombre o mujer, tiene su lugar según la época en la que vivió. Los futbolistas, como artistas o inventores, responden a un contexto, a un universo determinado; Por eso parece inútil, e incluso un poco tonto, comparar éste con aquel.
Todo depende del tiempo y sobre todo de la piel, de las emociones, de la generación. Por eso, cuando vamos al fondo de los términos futbolísticos, de todo lo que nos ha tocado vivir, Freddy Elie es considerado el defensor del defensor…
Nos tocó verlo en nuestra primera juventud, seguirlo, disfrutar de su anticipación y salida del área, pecho sacado y banderas mostradas en busca del medio campo. En aquella época, en los años 70, era el mejor jugador importado del fútbol peruano, y época en la que el Imperio Inca se jactaba de tener aquel equipo, con Teófilo Cubillas como jugador imprescindible, considerado uno de los mejores del mundo y que tenía eliminó a Argentina en el Mundial de México 70.
Elie vivió dos grandes momentos en el fútbol nacional; Fue capitán del primer partido de Venezuela contra Brasil, agosto de 1969 en el Estadio Olímpico, y fue el defensa central, su puesto vitalicio, del Deportivo Italia en la inolvidable victoria ante el Fluminense, campeón brasileño, en el Maracaná. ¿Ha sido el mejor defensa central del fútbol venezolano? Por todo lo argumentado nunca lo sabremos, pero en el sentir de los venezolanos que conviven con él, no ha habido nadie como él…
Más moderno, José Luis Dolgetta dejó huellas que podrían haber sido más profundas. Fue breve, un «ángel conciso», pero también marcó una época en la que el fútbol venezolano caminaba por caminos difíciles. Pero en la Copa América Ecuador 1993 lo superó todo, rompiendo la red como nadie y liderando ese partido contra Estados Unidos, donde la Vinotinto, de la mano de Dolgetta, llegó al empate.
Estábamos en la galería de prensa del estadio Atahualpa, luego del partido que nunca podremos olvidar. Rafael Dudamel, Stalin Rivas, Ramón “Pochito” Echenausi (autor del tercer gol de aquel capítulo) vivieron las travesuras de su gran delantero desde la cancha.
Freddy y José Luis se han ido; Cada uno a su manera escribió páginas imborrables de un fútbol que siempre espera a sus héroes y estatuas, pero aún ha tenido jugadores que no lo han dejado morir. Aquí hemos escrito sobre dos de ellos, que tal vez no hayan sido ídolos, pero sí han estado muy cerca del Parnaso.
Te veo allí.
La entrada Elie, Dolgetta: ¿a dónde se han ido? se publicó por primera vez en Leader in Sports.