Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    • La dieta de Carolina Herrera es una dieta que se ve brillante en 86
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » El programa Somos Especiales en Yaracuy ampliará su cobertura en 2025
    Nacionales

    El programa Somos Especiales en Yaracuy ampliará su cobertura en 2025

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezueladiciembre 26, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El Programa Somos Especiales, desarrollado por el Gobierno de Yaracuy para atender a niños y jóvenes con capacidades diversas, tiene como objetivo ampliar la cobertura al 2025, prestando más atención a la gente, apoyando a aquellas personas que no están inscritas en las escuelas del programa de educación especial, fortalecer planes de formación docente de la zona e implementar escuelas para padres de familia.

    Así lo informó este jueves la Primera Guerrero Estatal y directora general del programa, Jessica Serrano de León, quien detalló que desde el inicio del programa, a mediados de 2023, la atención ha ido aumentando paulatinamente, hasta hoy ha llegado a mil 723 niños. y jóvenes que han apoyado.

    Señaló que los beneficiarios recibirán los medicamentos necesarios para pagar el tratamiento, atención médica especializada, asistencia técnica, apoyo psicológico, asistencia social y un seguimiento continuo para verificar la evolución de cada caso.

    En este sentido, recuerda que cada dos meses se proporcionarán 8.223 tratamientos neuroconductuales de alto costo, anticonvulsivos y vitaminas a niños y adolescentes registrados. Además, reciben atención médica especializada y apoyo técnico en diversos campos.

    En total, este año se distribuyeron más de 55 mil medicamentos durante las jornadas realizadas en 14 municipios de Yaracuy.

    “Desde hace más de un año, nuestros niños reciben medicamentos mensuales para cumplir con los tratamientos, que muchas veces pueden superar los 300 dólares mensuales. “Estamos invirtiendo específicamente en los 15 diferentes medicamentos que ofrecemos a los padres para satisfacer las necesidades de los 1,723 niños, adolescentes y adultos atendidos”, dijo Serrano.

    Para el año 2025 se espera incorporar a niños y adolescentes de nueva inscripción a las 34 escuelas de educación especial que operan dentro de la organización y ayudar a matricular a aquellos que a la fecha no lo han hecho. El plan se desarrollará con días especiales y el apoyo de unidades de poder popular de base, que ayudarán a identificar y traer a la escuela a los estudiantes que aún no están matriculados en la escuela.

    Formación de profesores y padres: prioridades para 2025

    Una de las áreas que mayor impulso verá el próximo año es la educación y preparación, tanto de los docentes del área como de los padres de familia y los propios representantes.

    En ese sentido, señaló que el plan de formación docente de las escuelas de educación especial se potenciará con seminarios, foros y planes de formación, a partir de octubre de este año con el Congreso Regional La primera área del Proyecto Somos Especiales.

    Asimismo, anunció que se pondrá en marcha una Escuela de Padres, con el objetivo de involucrar aún más a padres de niños y adolescentes con capacidades diversas en el proceso de inclusión y desarrollo de sus electores.

    “La verdadera transformación para lograr una nación verdaderamente inclusiva debe pasar por un proceso de capacitación. Hay que buscar una mejor atención en las escuelas con los docentes y también hacer que los padres comprendan la condición de sus hijos para darles mayor seguridad en su entorno y puedan desarrollar mejor sus capacidades”, concluyó la primera guerrera yaracuyana.

    Finalmente, Serrano invita a todos, tengan o no un familiar con una determinada enfermedad, a formarse y ser mejores ciudadanos para brindar un mejor ambiente a quienes padecen esa enfermedad y así, juntos, construir una mejor sociedad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Política

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    El más gobierno del estado de Zile, Rosals Manuel, Si coincide el lunes 21 de…

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    La Canasta Familiar de Alimentos cayó 1,4% a $542,94 en julio

    agosto 21, 2024

    «En Fusión Ando» y «De Melao Son» agasajaron al público en La Casona Cultural

    abril 23, 2024

    José Alejandro Rivero desde la partida

    enero 3, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.