Nacido en Caracas en el año 2000, el joven productor venezolano Héctor Mazzarri demuestra que a pesar de su corta edad está a la altura de todos en el ámbito musical, colaborando con su primer tema ganador del Grammy Latino, Feriado de Rawayana. Mejor canción pop del año.
Pero las buenas noticias continúan, pues este reconocimiento incluye su doble nominación a los premios Grammy estadounidenses, que se celebrarán en Los Ángeles el próximo 2 de febrero.
Por su participación en el disco ¿Qué Trae Las Cornetas? Feriado está nominado a Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo por Rawayana, donde trabajó en TQM, Consciencia, La Tormenta y Soy Tu Papa.
También, por su trabajo como productor del disco de la artista colombiano-estadounidense Kali Uchis. Está nominado a Mejor Álbum de Pop Latino, especialmente por su trabajo en el tema Muñekita.
En entrevista exclusiva con Caraota Digital, Mazzarri reveló el secreto de su éxito, que es una mezcla de confianza, determinación, humildad y paciencia.
“Dedicarse a la música no es fácil, pero si tienes confianza en ti mismo, determinación y paciencia, porque hay que tener mucha paciencia en este negocio de la música, mucha gente te dirá que no puedes, pero eso es lo que importa. . La cosa es creer en uno mismo. «Sé tú mismo, la gente como tú no tiene ego, la gente ve eso, ve tu corazón y tu alma», afirmó el músico.
«Si eres una buena persona, talentosa y apasionada por la vida, todo te irá bien. «No importa de dónde vengas, no importa, lo importante es la paciencia, mantente siempre en el camino, no te desvíes y mantén tu objetivo», añadió.
«MI SUEÑO ES SER DJ»
Mazzarri estuvo vinculado a la música desde muy pequeño, pues su padrino era DJ en bodas y en el Club Táchira, ubicado en Colinas de Bello Monte en Caracas, donde lo ayudaba con beats juveniles.
«Desde mi primer año de secundaria decidí dedicarme a la música. Mi sueño era convertirme en DJ. Yo iba al club Táchira y él (su padrino) se mezclaba en la piscina y me enseñaba. Él tenía todo el equipo y eso me llamó la atención (…) Yo tenía entonces como 10 u 11 años. Esos fueron mis primeros trabajos, no me pagaban, pero tocaba reguetón en fiestas porque a él le molestaba, porque yo tenía 35 años en ese momento y conocía muy bien el reguetón y la música electrónica del momento. Él me llevaba y yo lo jugaba”, explicó.
LEA TAMBIÉN: ‘EL TRABAJO DURA LA VENTA’: DETALLES DEL NOMINADO ALOÍSIO LATIN GRAMMYS 2024 DE VENEZUELA
Luego de mudarse a Miami, donde vive desde 2017, comenzó a producir y escribir algunas canciones con amigos, pero su primer trabajo remunerado en la zona fue después de la pandemia de COVID-19 y de conocer a la artista venezolana Elena Rose.
“En ese momento pensé que podía hacer una carrera con esto porque hacía música porque me gustaba y era mi pasión (…) Luego conocí a Elena Rose e hicimos una canción que se llama Pikachu y nos hicimos súper amigas (…) y ella entró más a la industria que fue cuando él entró profesionalmente», recordó el joven, agregando que era su primer trabajo remunerado en la industria manufacturera.
«Me dieron el dinero que ganaba en otro trabajo en un mes por ese trabajo», dijo.
PERFIL RELACIÓN CON RAWAYANA
Mazzarri construyó sólidas relaciones, amistades y profesionalismo con el grupo Rawayana; Sin embargo, admitió ser fanático de la exitosa banda criolla desde sus inicios.
«Los escucho desde pequeño. Rawayana empezó en 2010, cuando tenía 10 años, y fui a Los Mochilas de Los Arcos a verlos, y era súper fan», dijo.
Finalmente los conoció en Miami después de que Elena Rose lo invitara a una sesión con el grupo.
«Vine, fuimos a Perú, a comer ceviche, y allí hablé con Beto (vocalista de Rawayana), quien me invitó a la siguiente grabación de estudio, fui e hicimos el tema TQM», dijo Mazzarri.
También admitió que al día siguiente produjeron Feriado, canción por la que ganaron un Grammy Latino.
Asimismo, compartió lo que sabía sobre las nominaciones a los Grammy estadounidenses cuando se puso de pie y se subió al carro.
«Era inimaginable, no lo imaginábamos cuando nos involucramos por primera vez con Feriado», dijo.
PROYECTOS para 2025
Sobre sus proyectos de futuro cercano, Mazzarri reveló que tiene más planes con Elena Rose, con quien recientemente lanzó un disco, pero compartió otros proyectos.
De igual forma, destacó sus colaboraciones con artistas como Danny Ocean y Becky G.
Finalmente, admitió que planea lanzar su propio álbum, aunque inicialmente tenía previsto lanzar algunos sencillos.
“Mi plan es sacar algunos sencillos primero el próximo año (2025) y la idea es juntar algunos artistas de Venezuela o de otros lugares que vayan empezando paso a paso (…) para crear un producto de calidad”, dijo. .
Desde Caraota Digital queremos desearle mucha suerte a este joven artista venezolano que traiga más alegrías al país.