El 12 de julio de 1913 se produjo el primer accidente automovilístico en Caracas en la esquina de Gadillas, sorprendiendo a todos. Los mismos vecinos ya lo habían anunciado, pues era notable la velocidad con la que se desarrollaban en aquella época.
Gustavo Zingg y un ingeniero alemán fueron los protagonistas de este choque que dio que hablar. Ambos viajaban a una velocidad de 15 kilómetros por hora cuando chocaron, lo que fue suficiente para que todos escaparan.
La gente miraba cómo salían los coches, eran los primeros en la capital. La gente decía que tenemos que encontrar una solución al problema que acaba de empezar.
Y como hay pocos coches, este problema podría solucionarse. Una reseña del diario El Universal señaló la ansiedad de las personas que informaron que la calma había terminado.
la gente gobierno del general Juan Vicente Gómez Inmediatamente sacaron la caballería para poner orden en el pueblo y que reinara la calma. Elementos de seguridad tomaron las esquinas cercanas a la Plaza Bolívar.
Primer accidente automovilístico en Caracas
La gente criticó lo sucedido, diciendo que a menos que se tomen medidas correctivas, la gente empezará a correr por Caracas en autos a su antojo. La gente criticaba a los fabricantes de automóviles porque así ganarían dinero.
Pero estos enfrentamientos continuarían hasta el día de hoy, además de los abusos del médico de los pobres, José Gregorio Hernández. Luego de ser atacado por la ciudad de los tejados rojos, recibió un disparo en la cabeza y perdió la vida.
El lema creado para aquellos años se mantuvo igual a lo largo del tiempo: «¡Volver a los coches!», no pretendía educar a las personas que conducían coches en aquellos días.
Leer más en Infórmate Venezuela
Ahora continúa leyendo más noticias en nuestro portal: