Con la inversión superior a 3,600,000 mil personas bolívares, un total de 26 edificios de urbanización olímpica de Villa, en Cumaná, Sucre interviene mediante impermeabilización.
La información publicada por Santiago Echeverría, Secretario General del Gobierno del Este, enfatizó que las obras beneficiarán a unas 1,200 familias, que se notan por los efectos de las filtraciones registradas por el deterioro del recubrimiento de asfalto de los edificios.
«Este es un trabajo que es beneficioso para todas las familias de este urbanismo que ha tenido problemas para filtrar sus techos durante muchos años», dijo Echeverría.
Hizo hincapié en que los trabajadores del Instituto de Servicio InaServip (inaservip) acceden a unos 11,000 metros cuadrados del techo, como parte del Plan Comunitario Mi Mi Raveo.
Esta es una política antropomórfica para mejorar la forma de vida de nuestra gente. Por lo tanto, la gente de Sucre debe tener la tranquilidad, estas dificultades, que el gobierno revolucionario siempre entrega a nuestra gente para arreglar todas las fallas que tiene el techo, según los funcionarios.
Señaló que la próxima área para resolver con el plan de la comunidad será Gran Marciscal de Ayacucho, ubicado en la parroquia de Valentín Valiente, con la premisa de la familia.
Dijo que continuarían trabajando en la mano con estructuras comunes, para continuar resolviendo las necesidades más percibidas en cada territorio.