
El gobierno de Nicolás Maduro aseguró este sábado que permanecerá en la mesa de diálogo con la oposición, que la acusa de violar acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado, luego de que la Corte Suprema aprobara por mayoría la inhabilitación del candidato presidencial. Chavismo, María Corina Machado.
Seguimos abiertos al diálogo, seguimos sentados en la mesa de diálogo. Todos los acuerdos firmados y discutidos se cumplen a cabalidad”, dijo a periodistas el gobernador chavista, Héctor Rodríguez, en representación de la delegación del Gobierno durante las negociaciones con el Partido Democrático Unido (PUD) sobre crear.
El gobernador -que reemplazó en las negociaciones al jefe de la comisión chavista, Jorge Rodríguez, quien convocó inicialmente a la rueda de prensa- enfatizó que «nunca» se consideró que las negociaciones fueran sobre «el perdón de los crímenes malos» o «justificar». «cualquier violación de la Constitución.
El gobierno reitera que Durante las negociaciones con la oposición, en ningún momento se discutió ningún candidato específico. y por otro lado, siempre se ha dicho que los candidatos que cumplan con la ley venezolana, como en cualquier democracia, podrán participar libremente en cualquier proceso electoral venidero.
Además, enfatizó que, además de la situación actual, Venezuela celebrará elecciones presidenciales este año con “todas las garantías electorales” y las observaciones internacionales “neutrales” que el Consejo Electoral reconoció al país.
Dijo que la posición de la oposición no representa un «punto muerto» en el proceso de diálogo, minutos después de que la comitiva opositora asegurara que con la destitución de Machado el Gobierno incumplió «parcialmente» los acuerdos firmados en octubre pasado.
El PUD pidió este sábado que se anule la sentencia en la que se aprobó la destitución de la exrepresentante del partido liberal, impidiéndole participar en los comicios, que aún no tienen fecha fijada.
El abogado Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en el diálogo, denunció que, con esta medida anunciada el viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) condenó a Machado sin derecho a defensa y que pidió que se active la comisión de verificación. . de los acuerdos firmados entre las partes.
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O ven a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Estaremos encantados de enviártelos