
El presidente regional invitó a los profesionales a participar
Ciudad de Guayana.– El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, juramentó este jueves al jurado de selección de los Premios de Periodismo, Andrés Roderick, Rigoberto Trujillo y Tomás “Chino” León, encargados de evaluar y clasificar los trabajos de los participantes.
El presidente regional destacó la importancia de la comunicación en el ejercicio del periodismo y el gobierno. “Es importante para nosotros reconocer la honrosa labor de los comunicadores de nuestra región, desde la ética, la honestidad y la responsabilidad, la promoción de la democracia, el intercambio de ideas y la libertad de expresión, de ustedes depende la estabilidad del estado y la patria que representamos. pilar de cualquier relación de comunicación”.
El encuentro fue presidido por Horacio Alarcón, Secretario de Comunicaciones e Información del Gobierno del Estado Bolivariano, quien designó a Janet Caraballo, Directora del Departamento de Prensa de la Secretaría de Comunicaciones e Información, para encabezar este importante evento.
Caraballo expresó su agrado de presidir por segundo año consecutivo el jurado de selección de estos premios, que representan un gran compromiso que enaltece a los comunicadores sociales del estado bolivariano.
Hizo un llamado a todos los periodistas, fotógrafos y locutores a participar en los Premios Roderick según sus categorías. «Conseguiremos su trabajo para el 5 de julio».
Cada año, este premio reconoce la importancia del trabajo de periodistas, fotógrafos, locutores y locutores de radio en la región, impulsando una nueva generación de relieves cada vez más demandados, la excelencia en la producción y la excelencia en la comunicación. ética profesional, honestidad responsabilidad.
equipo de selección
Un nutrido grupo de profesionales encargados de evaluar y seleccionar el material periodístico, gráfico y radiofónico de la empresa estuvo integrado por; Janeth Caraballo, Wilitza Romero, Teresa Marchese, Jaiver Rojas, Ritzmar Ruiz y Ovil Briceño por el Premio Regional de Periodismo Andrés Roderick.
También contarán con la participación de representantes del CNP del ramo Bolívar; José Gregorio Garrido, Carolina Maffia y Samuel Paredes con Félix Requena.
Jurado de los Premios de Fotografía «Rigoberto Trujillo»; Félix Marcano, Jesús Betancourt, Livio Quintero, Andrés Itriago, Carlos Indriago, Darío Jiménez, entre otros profesionales.
Franklin Contreras, Katiuska Ribeiro, Melvin Kliver, Walfrido García y Elías Nader integran el equipo de selección de los Premios Radio Tomás Antonio «Chino» León.
Requisitos para registrarse
El Premio Regional de Periodismo Andrés Roderick presentará las siguientes categorías: Texto del Año, Audiovisual, Investigación, Deportivo, Cultural, Histórico, Digital 2.0, Opinión, Comunicador Alternativo, Medios Alternativos, Medios Impresos y Periodismo de Trayectoria.
Para participar en las candidaturas de Prensa, Cultura, Deportes, Investigación, Histórico y Opinión, los periodistas deberán presentar tres (3) publicaciones físicas y digitales (link a publicación) cuyo contenido refleje la categoría por la que competirán.
Recibos por correo electrónico a:[email protected]
Tres (3) materiales inéditos que presentan dirección de cámara, dicción, técnicas de desarrollo de guión, presencia y contenido informativo en la grabación audiovisual han sido aprobados por la emisora.
El reconocimiento al mejor trabajo en redes sociales se dará en la entrada Digital 2.0, donde los participantes deberán incluir enlaces a tres (3) materiales periodísticos publicados en cuentas oficiales, así como un certificado del jefe de departamento responsable del trabajo. redes a evaluar; la presentación de las cuentas, la redacción, la calidad del contenido y las reacciones de la comunidad virtual.
Además, deben tener en cuenta las siguientes precauciones; copia de cédula de identidad y carnet del Colegio Nacional de Periodistas (CNP). Todos los trabajos a ser presentados deben tener una fecha de publicación entre abril de 2021 y mayo de 2022 e incluir crédito o certificación del participante por parte del medio/institución.
El Premio Regional de Radio Tomás Antonio “Chino” León celebrará: Periodismo Radiofónico, Opinión, Variedad y Programa Institucional, Trayectoria Radiofónica, Emisora y Locutor del Año.
Cada participante deberá presentar tres (3) temas de 10 minutos de duración, cuyo contenido deberá estar en las categorías antes mencionadas.
Deberán aportar copia de su DNI, certificado de sonido MTC y UVC, registro de Productor Nacional Independiente y/o carné CNP.
El Premio Regional de Fotografía Rigoberto Trujillo entregará el 1er, 2do y 3er lugar a los fotoperiodistas agremiados: Fotoperiodista del Año, Trayectoria, Director de Fotografía y Equipo de Producción Audiovisual del Año.
Los fotoperiodistas deberán presentar 3 fotografías digitales publicadas entre abril de 2021 y mayo de 2022, más una publicación publicada en medio digital con la fecha.
Los participantes seleccionados al premio en la categoría “Operador del Año” podrán exhibir tres (3) trabajos con contenido visual y calidad en el manejo de cámaras de video.
Por otro lado, para el título de Grupo de Producción Audiovisual, se presentarán tres (3) trabajos que cumplan con la calidad de edición, composición del material, destreza en la redacción de guiones, calidad de imagen y transmisión.
Todos deberán presentar su trabajo con una copia de su cédula de identidad y una tarjeta de la Asociación Venezolana de Reporteros Gráficos, así como una carta que confirme el trabajo en el medio de publicación.
Envíe las colecciones a: [email protected]
Registrado en CNP
Es importante señalar que los concursantes deben estar registrados en el CNP (Asociación Nacional de Periodistas) antes de junio de 2023 con un mínimo de solvencia.
La realización de estos premios en la región es un gran incentivo para los periodistas que hoy realizan formación, por ello el gobierno regional invita a participar activamente, a creer en la instauración de un nuevo modelo inclusivo y a elevar la labor de esta labor. generación y generaciones futuras. Prensa del Gobierno de Bolívar