La cabeza del Estado, Nicolás Maduro Morosexpresó en su cuenta de la red social Twitter, este jueves: «¡Gloria al pueblo valiente!«, un canto indómito y revolucionario que nos conmueve y nos llena de fuerza, pues evoca la lucha histórica que hemos emprendido desde nuestros orígenes, por la libertad e independencia de la Patria Bolivariana».
En varias ocasiones, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado que la Himno Nacional Nos conecta con la identidad patriótica que nos compromete a defender la patria en cualquier circunstancia. Sentido de que debemos estar orgullosos de ser hijos e hijas de El Libertador Simón Bolívar.
“¡Gloria al Pueblo Bravo!”, canto indómito y revolucionario que nos conmueve y nos llena de fuerza, pues evoca la lucha histórica que hemos emprendido desde nuestro origen, por la libertad e independencia de la patria bolivariana. pic.twitter.com/bkDhlr32yT
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 25 de mayo de 2023
Cabe señalar que el 25 de mayo de 1881 se firma el decreto que establece el Pueblo Gloria al Bravo como Himno Nacional de Venezuela. En este documento no se menciona al autor de la canción, ni al compositor de la música del antiguo canto patrio, que se convirtió en himno oficial, pero al poco tiempo, cuando se publica la partitura, se le otorga el crédito de compositor a Juan José Landaeta.
con letra de Vicente Salias y la música de Landaeta, el Gloria al Bravo Pueblo, data de los días siguientes al 19 de abril de 1810.
Luego del Decreto de 1881, y de las publicaciones del Himno Nacional que se hicieron en 1883 con motivo del Centenario del Natalicio del Libertador, se hicieron nuevas ediciones en 1911 y la de 1947, la última actualmente es de uso oficial.
VTV/CC/EMPG