Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    • Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » El dólar pierde 26% del mercado internacional
    Internacionales

    El dólar pierde 26% del mercado internacional

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 1, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Si armas tu moneda las suficientes veces, otros países dejarán de usarla. Con estas textuales palabras, el multimillonario, CEO de Tesla y monarca de Twitter, describió en detalle las consecuencias que han tenido las sanciones de Estados Unidos para la hegemonía de la dólar como moneda internacional.

    Esta política de castigo económico contra naciones que Estados Unidos considera contrarias a sus intereses se ha convertido en el centro de la estrategia internacional en la última década, con los puntos más altos en las dos últimas administraciones de la Casa Blanca bajo Donald Trump (2017-2021). Joe Biden (2021-2025).

    Según cifras del Departamento del Tesoro para 2001, el Gobierno de la nación norteamericana había emitido 21 Órdenes Ejecutivas, número que ha aumentado a 94 para 2020, aumentando así un 447% en los últimos 20 años.

    Con esta cifra se puede deducir que actualmente 30 países son objeto de estas acciones encaminadas a limitar la libertad económica, afectando al 28% de la población total del planeta, cifra que significa que de cada 10 Estados soberanos al menos 1 es . sujetos al régimen de sanciones.

    Gigantes energéticos como Irán, Irak, Rusia y Venezuela están en esta larga lista de «castigados» por la Casa Blanca, lo que significó que estos países recurrieran a implementar acciones que les permitieran eludir estas medidas coercitivas unilaterales que son principalmente. basado en la hegemonía que tiene el dólar en el mercado internacional.

    La dictadura del dolar

    El posicionamiento del dólar como moneda privilegiada para el comercio mundial se dio luego de la Segunda Guerra Mundial con el tratado de Bretton Woods en julio de 1944, que estableció la creación del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el dólar como moneda de referencia.

    Esta acción, que parecía consistente por la fortaleza de la economía estadounidense y la estabilidad de su moneda basada en enormes reservas de oro, hizo que el mundo asumiera al dólar como principal activo de comercio y de reserva de intercambio.

    Este idilio tuvo su primera crisis en la década de 1960, cuando Francia y Alemania procedieron a realizar envíos de dólares para recibir oro, provocando una merma en las reservas de Estados Unidos, lo que sumado al crecimiento del gasto en la Guerra de Vietnam, llevó a un déficit fiscal, el primero en este país en décadas.

    Luego de esto, en 1971, el presidente Richard Nixon anunció como medida para “defender el dólar contra los especuladores”, la ruptura del patrón oro que dio origen al complejo sistema fiat (del latín, let it be done or so) basado en la confianza de los agentes en la moneda y respaldada por el Estado, en lugar de estar respaldada por su convertibilidad en oro u otras monedas.

    Paralelamente y como medida para garantizar el uso obligatorio de esta moneda, en 1973 mediante un acuerdo entre Estados Unidos y Arabia Saudita, se posicionó el llamado petrodólar haciendo que esta moneda estadounidense sirva de referencia para la cotización de precios. y para la compra de este hidrocarburo.

    El boomerang de las sanciones

    Aprovechando esta hegemonía monetaria sobre el mundo, Estados Unidos ha hecho de las sanciones su principal arma para combatir a los «enemigos» y frenar a los competidores.

    Los ejemplos más cercanos en el tiempo han sido los casos de Venezuela y Rusia, países a los que Estados Unidos y Europa han aplicado cientos -e incluso miles en el caso de Rusia- de medidas coercitivas unilaterales encaminadas a provocar el colapso económico de ésta por el impedimento de Comercio. a través del sistema financiero internacional y utilizar el dólar para operaciones internas y externas.

    “Existe el riesgo, cuando aplicamos sanciones financieras, de que estas estén vinculadas al papel del dólar, lo que con el tiempo podría socavar la hegemonía del dólar”, dijo Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE. UU. en una entrevista con CNN.

    Las palabras del funcionario del gobierno estadounidense se circunscriben a la realidad de un mundo donde, según las cifras proporcionadas por el economista Peter St Onge, el uso del dólar estadounidense pasó del 73% en 2001 al 55% en 2020, y después de las sanciones. contra Rusia en solo un año cayó al 47% «perdiendo cuota de mercado 10 veces más rápido».

    Esta última caída se debió principalmente a que países gigantes como China e India, decidieron mantener e incluso aumentar su comercio de miles de millones de dólares con Rusia con sus monedas locales.

    Al mismo tiempo, el papel de China como potencia comercial mundial alcanzó una mayor preponderancia y, con base en la fortaleza de su economía, promovió su moneda como moneda de reserva y de intercambio financiero, idea que fue bien acogida por muchos países, incluido Arabia Saudita. Arabia. , que por primera vez aceptó el pago de sus exportaciones petroleras en una moneda distinta al dólar.

    Venezuela a la vanguardia

    Desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia, Venezuela ha comenzado a expresar en el mundo la necesidad de liberarse de la dictadura del dólar ante los peligros que esta hegemonía representaba para la soberanía de los Estados.

    Una moneda para la OPEP basada en las enormes reservas energéticas de los países que integran esta organización, una moneda regional, el comercio a través de una canasta de monedas, fueron parte de las propuestas lanzadas por Chávez y retomadas por el presidente Nicolás Maduro.

    Pero no todo queda en las propuestas, como lo demuestra el lanzamiento en 2008 del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) junto con Ecuador, donde se canjearon monedas locales sin el uso del dólar, propuesta que hoy resuena en la región. Posteriormente, el presidente Maduro impulsó la venta de petróleo en rublos (Rusia), yuanes (China), liras (Turquía) y euros, así como la creación de una criptomoneda para garantizar un sistema de intercambio comercial alejado del sistema financiero mundial dominado por el . Estados Unidos..

    Estas ideas, que en su momento parecieron utópicas, suenan con más fuerza en un mundo que hoy las ve como la única garantía para preservar la libertad económica de los Estados frente a un régimen estadounidense que busca doblegar la voluntad aprovechándose de la ya decadente hegemonía. de su. moneda..



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    Durante un acto de la República de Bolida, Estados Unidos y los movimientos de cocina…

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Alertan que OTAN simula ataques nucleares contra Rusia

    mayo 30, 2024

    La leyenda del puente La Magnolia en el oriente del país

    diciembre 6, 2023

    ▷ Génesis Garsés es la nueva reina de la feria de Barquisimeto #10deSeptiembre

    septiembre 10, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.