
Belkis Bolívar, secretaria ejecutiva del Comité Directivo Nacional del Sindicato, dijo que los docentes seguirán ejerciendo su derecho a la protesta pacífica hasta que se reactiven las mesas de diálogo para negociar convenios colectivos, como lo han solicitado desde diciembre de 2022 (FVM), en el programa Primera mano pertenece a Radio Fe y Alegría Noticias.
Bolívar explicó que las protestas pacíficas para exigir nuestros derechos no son más que implementar el artículo 68 de la Constitución. No podemos pronunciarnos porque es la única manera que tenemos de sentir y ver si el Gobierno Nacional actuará o no sobre este problema”, expresó.
Lamentó que a menudo se les amenazara con medidas disciplinarias, despidos o recortes salariales a causa de sus protestas.
Falta de voluntad política
El profesor atribuyó la falta de voluntad política, ya que no hay ninguna buena razón para que esperen dos años para firmar un convenio colectivo que les permita alcanzar salarios justos y buenas condiciones laborales.
Afirmó: “Hay que destinar recursos a la educación, porque si no invertimos el país no podrá salir adelante”.
De igual forma, reiteró que al Estado no le importan las instalaciones escolares, los derechos de los estudiantes y dotar a las escuelas de recursos pedagógicos y tecnológicos especializados.
Advierte que cada día son más los docentes que abandonan las aulas para buscar mejores oportunidades en otras áreas laborales o en otros países. Consideró la situación como una crisis continua y denunció que hasta el momento no se han concretado todos los acuerdos acordados el año pasado, en el llamado “diálogo social”.
Asimismo, ignoraron diversos documentos presentados ante los departamentos de Educación, Trabajo y la vicepresidencia.
Información de Radio Fe y Alegría Noticias