

El Consejo de Seguridad de la ONU emitió un comunicado el lunes 15 de abril llamando a los gobiernos de Venezuela y Guyana a mostrar la «máxima moderación» en la disputa territorial sobre el Esequibo, al tiempo que expresó preocupación por la posibilidad de una escalada de tensiones entre ambas partes. naciones.
En el texto publicado por Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la ONU, en las redes sociales, el Consejo de Seguridad enfatiza la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la región.
Asimismo, elogió los esfuerzos por buscar soluciones diplomáticas y pacíficas, como la Declaración de Argyle, suscrita a mediados de diciembre de 2023, que estipula que Venezuela y Guyana resolverán sus disputas según lo previsto en el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra de 1966.
También llaman a respetar el derecho internacional y la Carta de la ONU, así como la importancia del papel facilitador que pueden desempeñar los países del continente.
Hace unos días, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión convocada por Guyana, que ejerce la presidencia interina del Caricom, donde abordó la crisis en el Esequibo.
Tras la reunión, la embajadora de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett, dijo sentirse «satisfecha» porque, a su juicio, «podemos decir que la mayoría del Consejo apoya la integridad territorial».
En su momento, Samuel Moncada destacó que la ONU entendió que había dos versiones de la crisis del Esequibo.
«Ésta es una batalla, un debate, por así decirlo, que continuará durante los próximos meses, y aquí desempeñamos el papel de negar la versión guyanesa», afirmó el 10 de abril.
El País/800Noticias
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana