El comercio entre Venezuela y Colombia en el segundo bimestre de 2024 alcanzó los $304 millones, lo que representa un aumento significativo en una comparación interanual, dijo la Cámara Venezolana-Colombiana de Integración Económica (Cavecol).
Durante el mismo período de 2023, el comercio bilateral ha acumulado 236 millones de dólares, lo que representa un aumento del 28,9% para este año. Además, el 71% del comercio entre Colombia y Venezuela se realiza por vía terrestre.
Alrededor del 26,6% se comercializó a través de las fronteras de Táchira y Norte de Santander, mientras que entre Paraguachón y Maicao se registró un intercambio de 135 millones para alrededor del 44,4% del comercio total.
Aunque las exportaciones venezolanas a Colombia experimentaron una ligera disminución del 2% en el segundo bimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando los 47 millones de dólares, Cavecol mantiene un panorama positivo para los negocios y los exportadores.


Los principales productos de exportación de Venezuela a Colombia durante el segundo bimestre fueron: fundiciones de hierro y acero, fertilizantes, combustibles y aceites, productos de química orgánica, aluminio y sus manufacturas.
A diferencia de las exportaciones, el 77% de las importaciones desde Colombia se realizaron por vía terrestre. Paraguachón fue la principal aduana de ingresos, con 132 millones de dólares, mientras que las aduanas de Táchira en conjunto sumaron 66 millones.


Asimismo, Cavecol destaca el notable crecimiento de las importaciones como un indicador positivo del dinamismo comercial entre Venezuela y Colombia, que permite abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico de las dos naciones.