

Lima.- El Primer Ministro del Perú, Gustavo Adrianzén, anunció que el sismo de magnitud 7,0 ocurrido en el sur de su país pasada la medianoche del viernes causó daños materiales, pero hasta el momento no hubo muertos.
«Gracias a Dios no tenemos muertes hasta el momento», dijo Adrianzén a la emisora de radio RPP, antes de agregar que también se levantó la alerta de tsunami emitida tras el potente terremoto, que tuvo epicentro en el océano Pacífico.
Adrianzén se solidarizó con la población afectada por el terremoto y pidió «tranquilidad» pues las autoridades ya están haciendo evaluaciones para afrontar cualquier emergencia.
«Sí, algunas propiedades han sido afectadas», dijo, confirmando que toda la información disponible es aún preliminar.
Las autoridades de la región de Arequipa, donde ocurrió el terremoto, también dijeron que los informes iniciales indicaron que las paredes de algunas casas se habían derrumbado y las carreteras habían resultado dañadas, pero no hubo informes de víctimas.
Al terremoto de magnitud 7,0 que azotó la región costera de Yauca a las 0:36 horas (5:36 GMT) le siguieron dos terremotos más de 4,0 y 4,2 grados en la misma zona.
Perú está ubicado en una región conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre más del 80% de la actividad sísmica mundial.
El último terremoto devastador en el país ocurrió cerca de la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007. Un terremoto de magnitud 7,9 sacudió esa ciudad y toda la región sur, matando a más de 500 personas y causando millones de dólares en daños a la infraestructura.
Agencias
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana