Estados Unidos ha pedido a México y Ecuador que resuelvan sus diferencias de acuerdo con los estándares internacionales, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
«Estados Unidos condena cualquier violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y toma en serio la obligación de los países anfitriones, según el derecho internacional, de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas», especifica el documento.
Washington también destacó que «México y Ecuador son socios críticos de Estados Unidos». y que «concede gran importancia a las relaciones con los dos países». «Alentamos a ambos países a resolver sus diferencias de acuerdo con los estándares internacionales», concluye el comunicado.
Rápida condena a los países latinoamericanos
La Policía Nacional de Ecuador irrumpió este viernes por la noche en la Embajada de México en Quito y detuvo al exvicepresidente ecuatoriano, a quien Andrés Manuel López Obrador concedió asilo diplomático.
En este contexto, el Gobierno de México anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador, denunciando «la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y los perjuicios sufridos por el personal diplomático mexicano en Ecuador».
Posteriormente, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, afirmó que el país «recurrirá a la Corte Internacional de Justicia y a todos los organismos regionales e internacionales pertinentes» en respuesta al «violento ataque».
Varios países latinoamericanos condenaron el ataque y expresaron su profunda preocupación por los hechos ocurridos. Los presidentes de Venezuela, Honduras, Colombia, Cuba, Bolivia, los Gobiernos de Chile, Perú y Guatemala, así como los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, han rechazado la violación del derecho internacional por parte de las autoridades ecuatorianas. . Por su parte, el Gobierno de Nicaragua anunció este sábado la ruptura de «todas las relaciones diplomáticas» con Ecuador.