
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos levantó algunas sanciones contra Conviasa. Esta decisión de la organización es resultado directo de las negociaciones del país norteamericano con Venezuela.
En este sentido, la OFAC emitió la Licencia General No. 45 a Convías y sus filiales para realizar y realizar todas las operaciones rutinarias de las operaciones aéreas. El objetivo es participar en la repatriación de venezolanos desde diferentes países de América en el marco del plan «Repatriación» del Gobierno Nacional.
La medida es beneficiosa ya que permitirá a Conviasa operar su flota de manera más segura en vuelos internacionales. Debido a las sanciones impuestas, la aerolínea estatal ha impuesto en los últimos años una serie de restricciones a la operación de sus aviones, especialmente los transferidos desde Mahan Air.
Conviasa dispone de una flota reducida para operar vuelos internacionales de medio y largo radio. En consecuencia, cualquier limitación complica sus operaciones y previsiones.
La aerolínea cuenta actualmente con un ATR 42, un A340-200, un A340-300 y tres A340-600. Todos los A340-600 son transferibles desde Mahan Air. Se les agregaron 16 Embraer E190, la mitad de los cuales se conservaron.
¿Deben tomarse medidas para reanudar los vuelos comerciales?
Aún no hay fecha para la reanudación de los vuelos comerciales regulares entre Estados Unidos y Venezuela. Sin embargo, el levantamiento de algunas sanciones de la OFAC a Conviasa y sus filiales es un anticipo de un cambio de escenario.
Actualmente, algunos vuelos chárter de Estados Unidos a Venezuela son operados por aeronaves registradas en Estados Unidos. Este es el primer tráfico aéreo entre los dos países en más de cuatro años desde que se suspendieron todos los vuelos directos y sin escalas. Los aviones venezolanos aún no operan en el norte del país.
Hasta ahora los viajes entre Estados Unidos y Venezuela debían realizarse con escala en un tercer país. Los principales puntos de conexión son la Ciudad de Panamá y Santo Domingo en República Dominicana.