El Ministerio del Interior, la Policía y el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunciaron hoy un adelanto del plan de seguridad para las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 20 de agosto.
En conferencia de prensa la tarde de este martes, las autoridades de estas instituciones informaron que ya identificaron 161 centros de votación ubicados en zonas críticas de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos y Manabí, fundamentalmente, que contarán con seguridad especial el día de la elección.
El objetivo es que no haya problemas ni incidentes, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
El comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, recordó que en las votaciones del 5 de febrero activaron un operativo similar y ese día solo hubo 31 incidentes menores.
Según Salinas, unos 59.000 policías estarán desplegados en todo el territorio nacional durante la jornada electoral, divididos en dos grupos: uno contra la delincuencia y otro para mantener el orden público en zonas críticas.
Por su parte, el ministro de Gobernación, Juan Zapata, aseguró que recibieron 34 solicitudes de escolta policial para candidatos a diputados en cinco provincias con alto nivel de inseguridad y afirmó que 31 d ya cuentan con protección.
El titular decía que siete de los ocho candidatos presidenciales también cuentan con protección policial, es decir, todos menos Otto Sonnenholzner, de la alianza Actuemos, a la que Zapata instó a aceptar el apoyo estatal.
Estas elecciones extraordinarias y anticipadas se encuentran en medio de la mayor ola de inseguridad en la historia del Ecuador, con varios hechos recientes de violencia política, como el asesinato del alcalde de la ciudad de Manta, Agustín Intriago, hecho que conmocionó a la país. .
En total, ha habido al menos 16 ataques contra políticos desde septiembre de 2022, siete de los cuales terminaron con la muerte del funcionario o candidato a un cargo público.
A su vez, el titular del CNE denunció la víspera que integrantes de esa institución han recibido amenazas contra su integridad, de personas reales y mucho más de trolls.
Estas amenazas son cuando faltan 12 días para que los ecuatorianos acudan a las urnas para elegir al nuevo presidente, al vicepresidente ya los 137 legisladores.