Él primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infantepidió el martes a los diputados que se dispersen este domingo para acompañar la Consulta Popular Nacional.
En ese sentido, Infante explicó que en el mismo deben estar desplegados los diputados del circuito, de la lista estatal y nacional. Consulta Popular Nacional 2024con el objetivo de que el El poder del puebloen un ejercicio de democracia, elegir los 4.500 proyectos comunales que serán financiados a través del Estado.
“Creo que es importante que esta Asamblea Nacional, constructora de estas leyes que actualizan las leyes del poder popular, se despliegue este 21 de abril en la gran jornada electoral de nuestro pueblo”, afirmó el parlamentario.
«El próximo domingo 21 de abril. 4.500 circuitos comunales, hay 27.000 proyectos postulados, propuestos por el pueblo. 27.000 proyectos que responden a los problemas o necesidades de nuestro pueblo, que nuestro pueblo ha identificado, que los proyectos son estados desarrollados por nuestro pueblo». «, dijo Infante, anunciando que será un gran día que habla de la verdadera democracia venezolana.
Recordó que en asambleas se aprobaron un promedio de seis a siete proyectos por circuito municipal y que durante esta semana se desarrolla una campaña para dar a conocer aquellos proyectos que los mismos propusieron.
«Si quieren hablar de democracia, vengan a ver la experiencia venezolana, vengan a ver cómo se construye el poder popular desde abajo con nuestro pueblo», dijo Infante.
Primero el diputada Blanca Eekhout, presidenta de la Comisión Permanente para el Desarrollo de las Comunidadestomó la palabra para resaltar la organización y despliegue del poder popular frente a la Consulta Popular Nacional que se llevará a cabo este domingo 21 de abril.
LEA TAMBIÉN: Ministro Padrino López ratifica presencia de la Fanb en el frente Atlántico
En ese sentido, reconoció que se volverá a vivir la experiencia de la democracia real, popular, participativa y protagónica para decidir en cada uno de los circuitos comunales los proyectos que las comunidades quieren llevar a cabo.
Precisó que existen 360 equipos de promoción, 4.500 circuitos electorales municipales, 13.948 centros de votación y 27.148 proyectos elegidos en cada uno de los concejos municipales en asambleas.
Infórmate Venezuela de Infórmate Venezuela / ONU