Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    • CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela
    • «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres
    • Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza
    • Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada
    • Mintur Varararapano celebra la semana turística
    • Embajador Trompiz entrega carta del presidente Maduro a Bolivia
    • Otra hija de septiembre y Vico C ya no tiene 13 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Diálogo, verdad, justicia y reconciliación: Desafíos para la democracia en Venezuela #24ene
    Nacionales

    Diálogo, verdad, justicia y reconciliación: Desafíos para la democracia en Venezuela #24ene

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaenero 24, 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    El trabajo de www.correodelcaroni.com

    En relación con la conmemoración del 23 de enero, día del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Giménez 1958, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)Extensión Guayana, presentó el foro Desafíos para la democracia en Venezuela, en el que se relató los acontecimientos previos al 23 de enero de 1958 y las acciones posteriores que se han tomado para lograr la construcción de un modelo democrático acorde al tiempo.

    – Infórmate Venezuela –

    La historiadora Inés Quintero enfatizó que la historia vikinga no debe repetirse. Nos permite comprender la especificidad de cada realidad histórica para darle sentido y tener espacio para la reflexión y el debate.

    En ese sentido, recuerda que el 23 de enero es una milla universal y directa.

    Otro aspecto que destaca es la acción unitaria y la movilización de fuerzas opositoras que puedan armonizar sus intereses y tener un único propósito.

    Estas fuerzas no son las que surgieron en la última etapa de la dictadura, sino desde 1948 con las Cataratas, la represión, el exilio. Estuvo representado por los partidos del momento como Copei, AD, Urd, recuerda.

    Además, la sociedad organizada es otro componente importante. La inclusión de iglesias, movimientos estudiantiles y mujeres también fue un factor decisivo.

    ¿Cómo se construyó posteriormente el espacio político?

    Quintero explica que en la construcción de espacios políticos, el papel de las fuerzas de oposición para garantizar que el gobierno de transición no sea sólo Consejo Militar Y se unirán a los civiles.

    «El tratado de punto fijo no es sólo un pacto de gobernanza sino de convocatoria, porque este acto debe constituir un acuerdo para la transición a la democracia, como las elecciones del 7 de mayo de 1958», afirmó.

    Se agregará para tener una unidad con el propósito. «Eso ha quedado claramente definido en lo que representa el acuerdo político que conduzca a la construcción de la democracia, además de posiciones conciliadoras sin extremismos».

    Otro factor es la construcción de un sistema político plural que represente la capacidad de Venezuela para continuar con la democracia.

    «Si los venezolanos de entonces pudimos construir un modelo tan duradero como el establecido en aquel momento, entendiendo las complejidades y los contextos, entonces los venezolanos de hoy tienen la misma responsabilidad», concluyó el historiador.

    ¿Cómo restaurar la constitucionalidad perdida?

    Abogado constitucionalista y decano de Facultad de Derecho UCABJesús María Casal, también destacó el papel tanto de las Fuerzas Armadas como de la movilización previa del movimiento estudiantil.

    Recordar la participación del abogado Alirio Ugarte Que la junta trace como objetivo el Consejo de Derecho Democrático en el Acta constitutiva.

    Los objetivos se dieron en otra parte de la Constitución 53. Aquí comenzó un fenómeno interesante donde, aunque oficialmente mantuvieron la validez de la Constitución autoritaria, los objetivos que guiaron la acción no fueron esa Constitución, sino un principio superior al suyo, invocado. en varios decretos en las Actas constitutivas, invocando el estatus democrático de la ley pero luego en otros decretos, han invocado la libertad de expresión esencial en la democracia, afirmó el señor Casal.

    También enfatizó dos elementos fundamentales de poder elegir la Junta Directiva y luego el Gabinete, estableciendo un gobierno universitario.

    Así que hubo fuerzas de trabajo muy democráticas en este tema y se mantuvo el principio de continuidad del sistema legal. De hecho, esa Constitución de 1953 tiene una validez clara, porque debe evitar sobresaltos, evitar controversias innecesarias porque la tarea principal es difícil, no puede perder el tiempo en debates estériles ni abrir lados más controvertidos.

    La mayor hazaña se logró el mismo año que 1958 Elecciones generales del 7 de diciembre, para la pronta instalación de instituciones legales y legitimadas por el sufragio popular.

    Además, se renovaron decretos fundamentales donde se renovaba la institucionalidad y se dieron medidas de transformación institucional inmediata, como evitar una asamblea nacional constituyente.

    Casal también habló de una experiencia interesante porque hubo una fragmentación del poder.

    «Los partidos políticos tienen muy poca presencia en la junta directiva y en el gabinete, y esa fragmentación del poder da como resultado que la junta directiva sea concebida como un ejemplo de imparcialidad que puede promover y hacer avanzar un proceso electoral creíble para todos».

    De la justicia a la reconciliación

    Finalmente, el director de UcabEntonces Arturo PerazaDijo que el 23 de enero tiene un significado universal y en la memoria de los venezolanos se vuelve imborrable.

    Ese modelo es algo que no se ha abandonado y que nos ayuda mucho en este punto que se trata de cambiar la semántica y tener resistencias para mantener el significado de democracia. La elección universal, secreta y directa fue parte de esa cristalización. En Venezuela todavía es de la democracia en cuanto a los procesos electorales mediante los cuales elijo a las personas que me representarán, dijo.

    Recordó que el desarrollo económico está relacionado con el desarrollo social y político, y si estos tres aspectos no están presentes no se logra el verdadero desarrollo. «Existe la necesidad de una institución que respalde la existencia y cómo proceder con ese estatus».

    Por otro lado, reflexiona sobre las fracturas de los artículos 23 y 58.

    Ese consenso necesitaba ser acomodado y recreado en Venezuela Post 58, y no se hizo. Durante los años 80 hubo signos de cambio que no fueron asimilados, porque Caracazo. Signo de una sociedad compleja y no se llega a consensos (…) y la Constitución no es un punto de consenso porque no está consensuada sino impuesta por la mayoría de situaciones a lo largo del tiempo. Eso significa un proceso de ruptura del que no nos hemos recuperado como sociedad”, reflexionó.

    También mencionó la cuestión de la renuncia a la democracia. Especialmente en las últimas elecciones, donde el poder intentó abandonar este concepto con mecanismos como el Estado Común, que es un mecanismo de democracia indirecta que no establece una relación directa entre los electores y el elegido, y que eventualmente causará más daño.

    El espíritu del 23 de enero en el contexto actual es que el diálogo es inevitable. Sólo es posible si en la mente de los sujetos involucrados en el conflicto aparecen factores que van más allá de sus intereses. Cualquier ruta de escape a través de esa estructura y progreso. Lo que no está claro es cuándo podría introducirse.«Dijo.

    Peraza añadió que para dialogar tiene que haber razón. No puede suceder sobre bases falsas, y la palabra justicia juega un papel fundamental para la corrección de personas e instituciones.

    Finalmente, enfatiza la reconciliación, no repetir patrones en los que se distorsiona la justicia como un acto de venganza.

    El espíritu del 23 de enero sigue teniendo sentido hoy en Venezuela, y parece que eso es lo que necesitamos para seguir trabajando con nuestros muchachos porque el problema no es decirles que esto va a pasar. 10 de enero o 20 de febreroO no sé qué día es; Dio la casualidad de que estamos construyendo otra región donde hay espacio para el diálogo, la democracia, la reconciliación, la paz. Estos elementos son fundamentales y una visión del horizonte de país, que es lo que debemos ofrecer a los jóvenes si queremos transformar a Venezuela”, concluyó Pera.

    Para más información: www.correodelcaroni.com

    Haga clic aquí para Apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu donación ayudará Fortalecer nuestra plataforma digital de los escritos del Decano Nacional, y así continuemos Comprometidos con la información veraz, como es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Creemos en ti!

    Apoyos está aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025

    Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    La silla de pollo anunció las sanciones económicas contra las compañías estadounidenses, después de estar…

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025

    Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Francisco es el primer Papa de la historia en hacer un «directo» de Facebook

    julio 29, 2023

    La profecía de Nostradamus sigue atormentando a España

    noviembre 12, 2024

    Jayson Tatum firma extensión con los Celtics

    julio 2, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.