
Ciudad Bolívar.- Celebrar el Día del Niño es una buena oportunidad para llamar la atención sobre la situación de millones de niños desfavorecidos en el mundo y promover los derechos de la niñez y concienciar a las personas sobre la importancia de trabajar por su bienestar y desarrollo integral.
En Venezuela, desde el 29 de agosto de 1990, cuando se publicó la Ley Ratificativa de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, se celebra cada tercer domingo de julio de 2023 para garantizar su protección social y jurídica. Corresponde al 16 de julio.
Desde entonces, es costumbre dar regalos a la persona más joven de la casa en esta fecha.
Asimismo, se realizan actividades recreativas en varios puntos del país, donde los premiados se divierten con sus familias, por lo que es una jornada que impulsa el comercio y la industria juguetera.

A pesar de las dificultades económicas que atraviesa gran parte de la población, las familias bolivarianas se preparan para celebrar con sus seres queridos en la medida de sus posibilidades.
Durante un recorrido por la zona comercial de Ciudad Bolívar, se pudo comprobar el bajo flujo de compradores.
Sin embargo, «se espera que las ventas sean más activas durante el fin de semana y el mismo domingo», dijo un vendedor en una pequeña tienda que ofrece globos, regalos y dulces con un 20% de descuento.

En tiendas especializadas, puedes comprar ropa y zapatos para niños con un descuento de hasta el 60%.
Otros ofrecen tres pares de tenis por $15. También juguetes con un 10 por ciento de descuento.
Hablamos con Brigit Rojas, quien paseaba por la zona comercial del centro con sus tres hijos.
Además de los regalos, dijo, ese día pasearía con ellos por un pequeño parque del Paseo Orinoco, uno de los pocos lugares que ofrece la ciudad para que los niños disfruten.
Pero no todo es color de rosa para los bebés. Nos llamó la atención un chico que vende dulces, golosinas y café en sus ratos libres.

Indicó que trabaja en las tardes y estudia en el turno de la mañana en la «UEN: Estado Mérida» LA, donde desarrolla sus actividades económicas.
Cuando se le preguntó cómo celebraría el Día del Niño, respondió sin rodeos: «No tengo idea».
También afirmó que todos los domingos asiste a los servicios en la Catedral con sus padres, donde actúa como monaguillo.
capacidad de pensar
En el Día del Niño se deben promover los derechos y velar por su bienestar.
Esta es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de brindarles un ambiente seguro, educación de calidad, atención médica y amor incondicional.
Este día también nos recuerda respetar y valorar la inocencia de los niños.
Esta es una fecha favorable para promover la vida familiar y fortalecer los lazos afectivos entre padres, hermanos y amigos.
Independientemente del contexto actual, es importante no olvidar la importancia de celebrar y proteger los derechos de los niños como se merecen para crecer en un ambiente feliz y saludable.
El Día del Niño en Venezuela es una oportunidad para reconocer su alegría, espontaneidad e invaluable aporte a la sociedad.
Felicidades a todos los niños venezolanos y del mundo entero en el día del niño, felicidades Diario de Guayana!
Jesús González