Más de 6 mil 870 habitantes de 8 municipios del estado Guárico, fueron beneficiados con un despliegue territorial de la jornada especial del Plan de Amor en Acción a las víctimas de la guerra económica, como parte del impulso de las políticas de protección social en el territorio llanero.
Las jornadas atendieron a niños, niñas, jóvenes, hombres, mujeres y adultos de diversas comunidades vulnerables de los municipios Santa María de Ipire, Leonardo Infante (Valle de la Pascua), Chaguaramas, Juan José Rondón (Las Mercedes del Llano), José Tadeo Monagas (Altagracia de Orituco), Esteros de Camaguán, Francisco de Miranda (Calabozo) y Juan Germán Roscio Nieves (San Juan de los Morros).
Durante los abordajes, las personas recibieron atención médica en distintos servicios como medicina general e interna, pediatría, inmunización, evaluación y despistaje de hipertensión y diabetes, entrega de medicamentos y otros.
Al mismo tiempo, fue efectuada la entrega de calzados a través del Plan Z, así como la venta de alimentos a precios asequibles para los beneficiarios.
Fortalecimiento del bienestar social del estado Guárico
Al respecto, la secretaria general del Movimiento Somos Venezuela (MSV) en la región, Aurelis Olivo, puntualizó que esta planificación cumple con la agenda de acción social programada en cumplimiento con las líneas de gobierno regional, encabezadas por el gobernador José Vásquez.
Explicó que la primera autoridad del estado ha orientado a fortalecer el progreso y el bienestar social de los habitantes del territorio llanero, a través de los equipos de trabajo que conforman la secretaría del Área Social, institutos y movimientos sociales.
Del mismo modo, Olivo comentó que en los municipios fueron desplegados un poco más de 500 brigadistas de Somos Venezuela, resaltando el compromiso y la atención de estos, procurando el máximo bienestar de la población.
Estas jornadas sociales permitieron, al mismo tiempo, la realización de la Feria de la Cartografía Socio-Económica en cada localidad, donde el poder popular organizado junto a la Secretaría Ejecutiva de Política Social y Gestión Territorial de la gobernación expusieron la organización y sistematización de cada zona vulnerable, con el objeto de atender de manera eficiente y oportuna las necesidades que adolece cada colectivo guariqueño.
Entre tanto, en los 8 municipios atendidos se realizaron abordajes casa a casa para captar casos sociales y garantizar respuestas inmediatas.