Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025

    Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
    • venezolanos que brillaron en Panamá
    • Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    • CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela
    • «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres
    • Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Desde Tumeremo hablan sobre la importancia de crear el Estado Esequibo
    Política

    Desde Tumeremo hablan sobre la importancia de crear el Estado Esequibo

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelanoviembre 3, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Es importante que el Gobierno Nacional impulse un “Operativo” para la identificación de todos los nacidos en la zona en cuestión. Tumor. –Aprovechando la reanudación de las discusiones relacionadas con el reclamo del Territorio Esequibo, sería de gran valor presentar a la opinión pública nacional la propuesta para la creación, por parte de Venezuela, del Territorio Esequibo. En este momento, que el problema del reclamo del Esequibo se encuentra en un punto crítico, quisimos presionar la opinión del Dr. Fernando García, quien fue miembro del Comité Pro-Rescate del Esequibo; el del comunicador social Luis Eduardo Martínez, director del diario digital El Macizo, el también profesor y periodista Ramón Aparicio, se sumó a nuestro reportaje con el dirigente empresarial y luchador sindical Oscar Mota. Precisamente en respuesta al problema planteado al Gobierno de Guyana, Fernando García manifestó: “Creo oportuno hacer un llamado a las fuerzas vivas del Municipio de Sifontes, en especial al pueblo venezolano, que el reclamo del Esequibo nos compromete a todos. por igual, y comparto el “Creo que es necesario impulsar mecanismos diplomáticos, y que el Gobierno de Guyana entienda que el Acuerdo de Ginebra está vigente, llama a todos a unir esfuerzos y comenzar a activar el Comité Pro-Rescate Esequibo”. . En los últimos días han surgido algunas sugerencias respecto a la creación de un nuevo Estado que se llamaría Esequibo; y precisamente cuando el Ejecutivo Nacional convoca a un Referéndum Consultivo el próximo 3 de diciembre, para que el pueblo decida si es pertinente o no la creación del Estado número 24, la ciudad fue llamada Esequibo, en ese sentido el Dr. García fue muy enfático y explicó: según nuestra Constitución, no es necesario aplicar estas normas, la creación de un nuevo Estado es competencia exclusiva de la Asamblea Nacional». Posteriormente agrega nuestro entrevistado, “recientemente el Ejecutivo Nacional publicó un Decreto, donde crea zonas de defensa operativa, donde surge un nuevo esquema que tiene una finalidad jurídico-jurídica imperativa y que, impulsado por el Decreto Presidencial 1787, de mayo/2015. Dicho instrumento determina lo siguiente: «…El Ejecutivo Nacional crea áreas operativas de completa defensa marítima e insular, extendiendo la autoridad militar a todas las áreas en disputa», lo que motivó el reclamo y protesta de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Guyana, Surinam y Colombia.. Es importante reconocer, sin entrar en consideraciones jurídicas, que este Decreto trae a la luz pública el reclamo que ha permanecido estancado por más de 116 años. Ante los hechos, Venezuela está interesada en reiniciar esta discusión y llegar a un acuerdo. el acuerdo correspondiente. Algunos ilustres escritores comienzan a dudar del beneficio que el reclamo diplomático puede traer al país. Por su parte, Luis Eduardo Martínez cree que «la diplomacia se centra más en la conveniencia del momento que en una determinación judicial, veraz y concluyente. Considerando que las circunstancias que envuelven este asunto son complejas, se podría optar por la negociación si se logra avanzar y resolver». de esta manera, porque de lo contrario, los venezolanos nos sentimos frustrados de que el Esequibo, siendo parte de nuestro territorio histórico, ahora se encuentre en manos extrañas, siendo explotado sin piedad por Guyana. Fue el Comité Pro-Salvamento de Esequibo, el que propuso por primera vez la creación del Estado de Esequibo cuya capital sería Tumeremo. Por su parte, el Dr. García indica: “Recuerdo que era el año 2014, cuando el Comité de Rescate del Esequibo propuso al Gobierno Nacional la creación del Estado de Esequibo, y también una ciudad llamada San Juan de Pereira, pero ya sabemos lo que pasó en aquella ocasión con la mencionada ciudad. García recuerda que «en la casa de Antonio Guachi se celebró una reunión de alto nivel con los representantes del Gobierno, que vinieron a Tumeremo para escuchar nuestra planificación, respecto a la creación del Estado de Esequibo. Lamentablemente, como siempre sucede, todo fue encubierto y nunca tuvimos respuesta”, resaltó. Hoy se presenta sólo como una propuesta más, pero los proponentes están obligados a precisar sus puntos de vista, porque aún no está definido cuál sería la capital del propuesto Estado Esequibo, la cual debe aparecer en las preguntas del Referéndum Consultivo impulsado por el Gobierno Nacional. Mientras tanto, y mientras avanzan los acuerdos legales para la creación de esta figura, es imperativo que se desarrolle algún programa con incentivos suficientes para poblar la ribera norte de los ríos Venamo y Cuyuní, que forman la línea divisoria. Dado que los márgenes antes mencionados se encuentran en Imataca, en la zona de Abrae, este establecimiento necesitaría despejar un área aproximadamente a 3.000 metros de distancia de los márgenes antes mencionados. Al ser una zona ABIERTA, está prohibido cortar de un palo para construir casas, abrir una carretera y desarrollar cualquier tipo de infraestructura. En las márgenes de los ríos antes mencionados existen algunas casas ocupadas por mineros independientes y según la Ley son ilegales. ¿Por qué no considerar el ejercicio legal de la minería en esos lugares? Sería una decisión excepcional que favorecerá el objetivo de la población y, al mismo tiempo, pondrá fin a la minería ilegal. Esta prohibición, vistos los hechos, sólo sirvió para hacer huir el oro que extraen. Es un poco ridículo que mientras la minería está prohibida en esos lugares, la explotación de oro existe y se desarrolla cada día. El punto de encuentro de la minería artesanal o mejor conocida como minería ilegal es San Martín de Turumbang, un pueblo indígena en la margen norte del río Cuyuní, en el municipio de Sifontes, estado Bolívar. “El Gobierno tiene una gran responsabilidad de apoyar a nuestros mineros que trabajan en la minería artesanal, y darles la oportunidad de poblar la zona, ya que ellos son los verdaderos guardianes de la zona minada. En cuanto a la soberanía sobre el territorio Esequibo, propusimos que al crear el Estado Esequibo su capital fuera Tumeremo. En este mismo orden de ideas, Luis Eduardo Martínez y el Dr. García coinciden en que es necesario que los Concejales de Sifontes impulsen “de manera inmediata una Ordenanza, que tenga por objeto, en primer lugar, reconocer legalmente el territorio venezolano del Esequibo”. ¿Cuál sería el propósito legal de esa Ordenanza propuesta? Reconoce jurídicamente la territorialidad venezolana del Esequibo, y por tanto el ejercicio de la soberanía. Para ello, debemos reconocer desde el principio determinados actos administrativos de carácter municipal. Establecen en la Ordenanza el derecho de todo habitante del territorio Esequibo a poder realizar cualquier trámite como: Reconocimiento de Comunidad Concubinaria, Matrimonios, Carta de Residencia, Presentación de hijos para Actas de Nacimiento, entre otros. ¿Excluye directamente el nombre del futuro Estado como Esequibo? De la misma manera, el Dr. García y Luis Eduardo Martínez afirman: «Hay que recordar las acciones militares del General Domingo Antonio Sifontes, de aquel hecho histórico llamado «El incidente de Cuyuni», ocurrido el 2 de enero de 1895, cuando el General Sifontes le sacó la margen izquierda del río Cuyuni al invasor inglés, entonces ese es el mérito que le corresponde al Libertador del Sur del Estado Bolívar”, afirmaron nuestros entrevistados. Además, agrega el Dr. Fernando García: “En segundo lugar, no podemos dejar pasar el tiempo sin reconocer la historia de la territorialidad jurídica que tiene Venezuela sobre el Esequibo. Así, la Ordenanza propondrá establecer la nueva delimitación geográfica del municipio de Sifontes. , que incluye las coordenadas correspondientes del territorio Esequibo. Sabemos que algunas personalidades, como el exdiputado Américo de Grazia, vienen planteando desde hace tiempo la creación del Estado de Esequibo, idea que es apoyada por Fernando García y los vecinos de Tumeremo. entidad federativa Sin embargo, creemos que la formación de un Comisionado o constituirse como Entidad Federal debe gestionarse de manera inmediata, ya que la creación de un Estado Esequibán conlleva la creación de una serie de figuras jurídicas y administrativas que tardarían mucho en materializarse. la acción final, que es la soberanía. El profesor y periodista, Ramón Aparicio, quien se suma a la causa de la creación del Estado Esequibo, dijo: “En los próximos días realizaremos una serie de actividades informativas para toda nuestra población sobre los hechos históricos que acreditan al territorio Esequibo. a Venezuela.» Para concluir esta entrevista, el empresario Oscar Mota fue muy afable cuando afirmó lo siguiente: «Para ello, desde ahora pedimos la colaboración de las estaciones de Tumeremo para que compartan juntos la información que manejamos y que es importante». conocer. el expolio del Esequibo. . «Porque sólo…

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Malas noticias para los que sueñan con invasiones

    septiembre 26, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Rumba de un la lado y rabia del otro

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025

    Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu

    septiembre 26, 2025

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    En el concierto completo en el Movistar Arena en Chile, cantante venezolano -Songwriter Océano Danny…

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025

    Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu

    septiembre 26, 2025

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025

    Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Cardenales le agarró el gusto a la postemporada

    diciembre 21, 2023

    Venezuela avanza en la detección temprana del VPH

    octubre 23, 2024

    Observatorio Antibloqueo: Número de medidas coercitivas contra Venezuela es de 947

    septiembre 14, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.