Una delegación de la Provincia de Shenzhen, República Popular China, visitó por segunda vez la Zona Económica Especial (ZEE) La Guaira para evaluar el avance de los proyectos que se desarrollan en esta zona estratégica y considerar que se trata de una experiencia. Será una referencia para otros procesos.
Durante el recorrido, el director del Centro de Investigación de Zonas Económicas de la Universidad de Shenzhen, Tao Yitao, calificó estos logros como un “superprogreso”, destacando el potencial para fortalecer la cooperación económica entre dos países.
Acompañó a la comitiva el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, el presidente de Bolivariana de Puertos, c/a Germán Gómez Lares, y la Autoridad Exclusiva de la Zona Económica Exclusiva de La Guaira, Marcos Meléndez. Terán dijo: “Hoy mostramos a nuestros hermanos de Shenzhen los proyectos que definirán el futuro de nuestra región, integrando el desarrollo industrial, el turismo y los puertos como pilares de un crecimiento sostenible”.
La comitiva visitó el Centro de Tecnología e Innovación Industrial (CITI), ubicado en la ex Almacenadora Caracas, el cual es considerado un importante espacio de innovación y producción tecnológica, y alberga además una fábrica de fibra óptica primera en el país y una ambiciosa empresa textil. proyecto. También recorrieron el Puerto de La Guaira, observando las capacidades operativas y logísticas que sustentan la visión exportadora de la región.
El recorrido culmina en el Hotel Bahía Sunset, en Camurí Chico, donde se ejecuta un innovador proyecto constructivo que utiliza contenedores como elementos estructurales para desarrollar 34 habitaciones y 10 cabañas, combinando modernidad y grandeza con sostenibilidad.
El gobernador Terán agregó: “La Zona Económica Especial La Guaira no sólo materializa las siete transformaciones dirigidas por el presidente Nicolás Maduro sino que también fortalece una plataforma para atraer inversiones y fortalecer las relaciones bilaterales con China”.
El director del Centro de Investigación de Zonas Económicas, Tao Yitao, destacó que “este modelo de desarrollo demuestra un firme compromiso con la diversificación económica y el uso estratégico de los recursos. La experiencia de La Guaira tiene el potencial de convertirse en un referente internacional”.