Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Degustan el aroma y dulzor del café sanareño en su primera feria
    Nacionales

    Degustan el aroma y dulzor del café sanareño en su primera feria

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaabril 23, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Ministro de Agricultura Productiva y Cartera de Tierras, Wilmar Castro Soteldo, participó en la primera feria de la Expo “Sanare muestra Café” inaugurada el 21 de abril en la sede de la Asociación de Cultivadores de Café del municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare) en el estado Lara y que se llevará a cabo hasta el domingo 23 del mismo mes.

    Desde esta ciudad de Lara, Soteldo anunció que del 13 al 15 de julio se realizará en Caracas el segundo Encuentro Internacional del Café.

    Por otro lado, calificó la actividad en Sanare como “un cálido encuentro de caficultores, así como de la agroindustria afín al sector con un crecimiento sostenido no solo en la superficie de hectáreas cultivadas, sino también en el rendimiento”. y la diversificación de las especies de café que se cultivan.” producen en el país.

    Reconoció en el sitio el aumento del café Caphenora y Robusta, que en Sanare presentó un altísimo porcentaje de producción de alta calidad.

    Aseguró que este año Canephora será certificada para participar en el citado encuentro internacional en la categoría de Café Especial de la variedad Arábica que se produce en el país.

    Lara es considerado el segundo estado de Venezuela que a la fecha ha aportado más muestras para la certificación como café de calidad, llegando a rondar las 30 manifestaciones.

    Como política de gestión del gobierno bolivariano para mejorar la producción cafetalera se ha demostrado una producción cercana a los 2 millones de quintales al 2022 en una ocupación de 216.551 hectáreas sembradas y una recuperación de 47.421 hectáreas, dijo Soteldo, quien fue invitado a la primera feria por el gobernador de Larense V/A Adolfo Pereira.

    Alianza estratégica en la feria del café en Sanare

    El presidente Larense Pereira destacó que la entidad busca fortalecer el motor productivo de Venezuela, con la participación del Secretario de Desarrollo Económico como asesor y promotor de la primera feria del café en Sanare.

    Es una oportunidad para que viticultores, empresarios y tostadores de café muestren sus productos, con el fin de promover alianzas estratégicas para futuras exportaciones, demostrando la calidad y capacidad de producción de café de la entidad, señaló Pereira.

    Pereira junto al ministro Soteldo, comprobaron las fortalezas de la iniciativa privada y de los caficultores de la ciudad de Andrés Eloy Blanco como muestra de que Lara tiene una de las mayores cifras de productores dedicados al café, llegando a una cifra de 13.567 productores.

    Destacó la realización de la taquilla única de exportación con la Empresa de Comercio Exterior del Estado Lara (Emcoex Lara) en la feria con el objetivo de que los productores conozcan y se conecten para exportar sus productos.

    El Ejecutivo local ha expresado una expectativa de producción este año de 858 mil quintales de producción, demostrando así que Lara sigue siendo el primer productor de café de Venezuela.

    Recordó que 2,000 toneladas de café fueron exportadas por la entidad a través del Puerto Seco.

    En la feria participan 30 expositores, 13 tostadores que persiguen metas de eficiencia en la producción de diferentes tipos y variedades de café, y de manera especial la de producción biológica, aquella libre de químicos.

    Estreno

    La empresa Andina Rossters lanzó su marca de fabricación de máquinas tostadoras de café de especialidad. Uno de sus impulsores, Alexander Colmenarez, explicó que aunque ya tienen cinco años en el mercado del café, actualmente ofrecen una máquina computarizada que diferencia sabores.

    Permite el seguimiento del grano de café modulando su sabor y aroma.

    Delimitando también que la primera feria del café Sanare permitió el lanzamiento de la nueva marca.

    Mujeres dedicadas al café

    Cinco mujeres integran la empresa Kaffee, son las hermanas Torrealba Ilvis, Gleidys y Yésica quienes junto a Eva Mogollón y Daniela Rivas comparten todo el proceso de siembra, cosecha y comercialización del café verde.

    Pertenecen a una generación de cafeteros como la familia Sánchez en la parroquia Yacambu del municipio de Andrés Eloy Blanco.

    Argumentan que su preferencia es la selección de un café con aroma 70% Colombiano y Robusta y 30% textura Caphenora.

    Explicaron que es una variedad brasileña la que les da la fuerza del café y que desde hace veinte años se dedican a cultivar café verde tostado, molido y sin tostar.

    Las presentaciones (empaques) que proponen durante la feria contienen 200 gramos (gr) detallando que a pedido del cliente venden en diferentes tamaños.

    Café orgánico

    La experiencia de Juan Bautista Peralta por más de 17 años ha sido en la línea de café orgánico, sin el uso de químicos durante sus cultivos que alcanzan las 15 mil plantas.

    Su finca está ubicada en el sector de El Silencio en la mencionada parroquia de Yacambu de donde anualmente lograba recolectar 150 quintales de café después de cada cosecha en octubre.

    Su cosecha de café se vende localmente en la ciudad de Sanare. Cabe destacar que alterna su dedicación al campo con la siembra y cultivo de plátanos, limones, yuca y aguacates.

    Dijo que el procesamiento se hace a mano reservando todo el valor orgánico al grano de café, el secado es natural; así que no gastes diésel en este proceso.

    “Los abuelos trabajaban orgánicamente y vivían muchos años”, dijo Peralta al justificar su método artesanal en el beneficio del café, a lo que Yuslenny Cortéz lo apoyó diciendo que era necesario proteger el medio ambiente reduciendo el uso de agroquímicos.

    produciendo juventud

    El joven Abel López se destacó en la producción de café durante nueve años, por lo que agradece a Dios por su paciencia y fervor para trabajar la tierra.

    Tiene una hectárea y su producción anual alcanza unos 50 quintales de café.

    Pidió a los organismos gubernamentales diseñar planes de apoyo a los productores para la entrega de abonos orgánicos y otros insumos.

    Además, para promover el acuerdo con los productores por un precio justo, en ese sentido indicó “no es posible que los costos de producción sean de $240 y tenemos que vender a $180 el quintal”.

    Variedad

    Así como estuvieron presentes las grandes empresas cafeteras, como Flor Arauca, La Cima y Amanecer, entre otras, también hubo productores con nuevas marcas, tal es el caso de Amin Mosleh con su emprendimiento “Café Mosleh”.

    Su registro es de apenas seis meses, clasificado por Coffee Corporation como un lavado gourmet “A”, pero ya tiene 17 años en el mercado del café.

    recorrido por la feria

    Locales y visitantes de la primera feria del café en Sanare disfrutaron de música folclórica y bailes típicos interpretados por integrantes de la “Curigua.

    El cultista Manuel José Pacheco expresó su alegría por ser parte del repertorio musical de la actividad, que le permitió proyectar su imagen cultural con la presentación de El Tamunangue y éxitos.

    Froilán Alfonzo, coordinador del Clúster Turístico “Sanare Mágico” como organizador de la primera feria del café en Sanare, resaltó que la razón era combinar el turismo con la agricultura.

    Agregando que el objetivo es realzar el valor del caficultor, sus estándares de cosecha y producción; obtener un producto diferenciado y de calidad; mantener una remuneración al productor y toda la cadena de valor desde la semilla hasta la exportación.

    Habló sobre la participación de empresas establecidas en Táchira y Caracas.

    El Clúster está integrado por hosterías, restaurantes, entre otros empresarios de servicios turísticos que, a través de Eliana Marval, “trabajan por el circuito de excelencia hasta llegar a cinco estrellas y promueven el turismo en la ciudad colonial de Sanare en su sector de El Cerrito”. .

    En el recorrido conocimos a los famosos catadores de café Fausto Russo, fundador del Caracas Coffee Club, y Yovany Diattanasio participaron este sábado 22 de abril en la cata de café Sanareño, durante su primera feria.

    Evaluaron catorce tipos de café y para el domingo 23, al finalizar la actividad, esperaban certificar igual número de muestras.

    Propuestas turísticas con aroma a café

    Estudiantes de arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (UCV) radicadas en el estado Lara Oryeli Arroyave, Laura Apóstol y Vanessa Lugo compartieron su proyecto en la feria.

    La propuesta se enmarca en el turismo cafetero en la ciudad de Barinas; el cual está compuesto por tres prototipos arquitectónicos cuyos espacios constituyen un Centro de Capacitación, un albergue turístico y un área cultural.

    Los futuros arquitectos explicaron que el proyecto del centro cafetalero busca potenciar las oportunidades de la finca a través del turismo y la capacitación.



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    Las mujeres de negocios estadounidenses y la socialité, Kim Kardashian, una vez más, en el…

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Se evalúan cuestionamientos del sector pesquero de Pedro Gual

    octubre 20, 2023

    Bethelmy coqueteó con el triple-doble 

    mayo 11, 2023

    De Bruyne regresó con gol en remontada del City

    enero 13, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.