
Caracas.- 1500-2000 millones de dólares y unos 3 años de trabajo bastarán para que el país cuente con un suministro confiable de agua; Así lo dijo el expresidente de Hidrocapital, el ingeniero José María De Viana, en entrevista con Circuito Éxitos.
Recordó que el país tiene una infraestructura verdaderamente extraordinaria, porque pensar en el futuro, planificar significaba que Venezuela contaba con importantes recursos hídricos. «Tenemos sistemas muy potentes, aunque llevan muchos años en funcionamiento y con un mantenimiento deficiente».
Según él, actualmente las condiciones del servicio son muy malas. Y Mérida y Táchira tienen buenos suministros porque probablemente tengan personal en base a eso.
El diagnóstico – subrayó – es un problema grave y la solución es principalmente institucional. Si las empresas que intervienen en este servicio se han deteriorado con el tiempo, deberían reconstruirse.
«El sistema de transporte desde las fuentes hasta las ciudades es donde hay más problemas. La mayoría de los acueductos transportan la mitad del agua que podemos suministrar. La calidad del agua es mala porque las instalaciones de tratamiento no funcionan».
Hay una idea central -insistió- de control que reduce las oportunidades regionales para hacerlo mejor. Fue un error centrar gran parte de las decisiones en Hidroven, porque reduce la autonomía de las obras sanitarias.
Servicios como el abastecimiento de agua – explicó – deben funcionar como un condominio. Si los servicios funcionan bien, la gente sabe que lo más importante para tener calidad de vida es tener servicios que funcionen bien. La gente está dispuesta a pagar más porque están disponibles.
La era del éxito