Más de 5.500 corredores llegaron antes del amanecer al Parque Los Caobos para salir a las calles de Caracas y disfrutar de la octava edición del Maratón CAF, uno de los eventos deportivos más importantes de Venezuela y América Latina y el Caribe, que la CAF organiza desde 2011 …
Lea también: Yorgelis Salazar no jugará la final de la Premier League
A las 5:50 de la mañana los atletas en silla de ruedas partieron hacia los 21K y la primera edición de los 42K. Diez minutos después partieron los 25 atletas de élite de 12 países de América Latina y el Caribe, y luego llegó el momento de los 3.760 atletas de 21K y los más de 1.700 que intentaron sumar 42K.
El argentino David Prudencio Rodríguez se consagró ganador del Maratón CAF 2024 y campeón panamericano al cruzar la meta en 02:21:21.
Segundos después lo siguió Joilson Bernardo Da Silva (Brasil) con un tiempo de 2:21:33; mientras que el venezolano José Antonio Reyes Ramos se quedó con el tercer lugar con un tiempo de 02:22:01.
La colombiana Lina Pantoja fue la primera mujer en cruzar la meta de los 42K con un tiempo de 02:41:59. La boliviana Irma Vila finalizó segunda con un tiempo de 02:53:32, mientras que Margarita Núñez, de Perú, cruzó la meta en tercer lugar con 02:54:16.
El venezolano Juan Valladares, cinco veces ganador del Medio Maratón CAF con movilidad reducida, fue el ganador del primer Maratón CAF 2024 de esta modalidad, con un tiempo de 01:54:58. Le siguieron el costarricense Laurens Molina (01:59:26) y el venezolano Alexis Carbarcas (02:02:08).
La también venezolana Yenny Ruza, ganadora de todas las ediciones del Medio Maratón CAF en la categoría de movilidad reducida, resultó vencedora en los 42K de esta modalidad con un tiempo de 03:31:01.
El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, Cristhian Asinelli, afirmó que “con la participación y victoria de atletas de diferentes nacionalidades se ha demostrado la internacionalización del maratón. En CAF creemos «Que el deporte es una forma de desarrollo, de inclusión social y de integración, por lo que seguiremos llevándolo adelante en los próximos años».
El Ministro del Poder Popular para la Juventud y los Deportes, Mervin Maldonado, destacó “el trabajo organizativo y logístico de la CAF y de todos quienes hicieron posible este gran evento que permitió a más de 5.500 deportistas recorrer Caracas de manera segura”.
Por su parte, Juan Rujano, presidente del Comité Paralímpico Venezolano, felicitó a la CAF por impulsar la inclusión a través del deporte al agregar la categoría 42K para deportistas con movilidad reducida, tanto para hombres como para mujeres.
La secretaria de la Federación Venezolana de Atletismo, Daniza Soldo, destacó el nivel de organización del Maratón CAF. «Este evento deportivo cubrió todos los detalles, cada vez es mejor y esperamos que siga progresando en cada edición».
Ganadores del Medio Maratón CAF 2024
Por segundo año consecutivo, la venezolana Joselyn Brea batió el récord nacional y el récord de Medio Maratón CAF al cruzar la meta en 01:12:35, seguida por Alexandra Aldana (Colombia) con tiempo de 01:16:11 y Egris Arias. (Venezuela) con 01:18:54.
El colombiano José Mauricio González, repitió por segundo año consecutivo como ganador de los 21K en el Maratón CAF, con un tiempo de 01:05:26, seguido por su compatriota David Gómez González (01:06:08) y el venezolano Whinton Palma (01:06:14).
En la categoría discapacidad 21K masculino, el venezolano Luis Vásquez resultó ganador (01:06:50), seguido por el venezolano Héctor Corredor (01:10:20) y el también venezolano Cirilo Sánchez (01:13:27).
El Maratón CAF cumplió exitosamente con los altos estándares de un evento de talla mundial, registrando una participación récord de corredores de élite, con un total de 25 atletas de 12 países de América Latina y el Caribe, y casi 2.400 atletas del interior del país.
Prensa del Maratón CAF