El Presidente de Cuba, Miguel Díaz Caneldenunció que el bloqueo contra su país es una guerra económica extraterritorial, cruel y silenciosa que va acompañada de una poderosa máquina política de desestabilización, impulsada por el gobierno de Estados Unidos, al tiempo que condenó el cerco impuesto desde la nación norteamericana.
Desde el 78 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Nueva York, la primera autoridad de la isla caribeña ha resaltado que el pueblo cubano continúa resistiendo y venciendo creativamente a esa despiadada guerra económica, que desde la 78° sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se encuentra en Nueva York. En 2019, en medio de una pandemia, escaló de manera oportunista a una dimensión aún más extrema.
Entre otros efectos, Díaz Canel recordó que esa política persigue e intenta cortar el suministro de combustibles y lubricantes a La Habana, al tiempo que prohíbe el acceso a tecnologías, incluidos equipos médicos, con más del 10 por ciento de componentes norteamericanos.
Al mismo tiempo, atacan la cooperación médica de la isla en otras naciones con amenazas a gobiernos soberanos para pedir ese aporte y responder a las necesidades de salud pública de sus poblaciones.
«Amparados en esta acusación arbitraria y fraudulenta, extorsionan a cientos de entidades bancarias y financieras en todas partes del mundo y las obligan a elegir entre continuar sus relaciones con Estados Unidos o mantener sus vínculos con Cuba», argumentó.
APRENDE MÁS:
Fuente: Prensa Latina
VTV/WIL/CP