La educación es la base para consolidar la paz, el desarrollo sostenible y la justicia social, de ahí la importancia de promoverla, afirmó la Ministra de Educación en la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Organización de las Naciones Unidas (Unesco) de la República de Cuba, Naima Ariatne Trujillo.
Durante su intervención en el Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Educación para la Paz, señaló que no es posible imaginar un modelo de desarrollo alternativo, sostenible e inclusivo, sin movilizar el potencial humano y las capacidades científicas y tecnológicas o los valores humanistas que poder. promover la educación.
«Los aquí presentes compartimos uno de los desafíos más decisivos y universales del mundo contemporáneo: la mejora permanente de la educación, como herramienta privilegiada para el desarrollo y la resiliencia de los modelos socioeconómicos, y de la propia existencia humana», afirmó.
Trujillo afirmó que ningún país podrá avanzar más allá de sus sistemas educativos, por lo que expresó su deseo de triunfar en la esencial tarea de educar a nuestro pueblo, y la voluntad de Cuba de coordinar intereses y construir rutas de consenso en el escenario contemporáneo.
En su opinión, el contexto actual requiere, como nunca antes, promover la unidad, la solidaridad y la cooperación a nivel internacional en educación, para acelerar el avance hacia el cuarto objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dedicado a la educación.
Finalmente, enfatizó que es urgente avanzar en el cumplimiento de las metas globales expresadas en este instrumento multilateral, acordado en 2015 por Naciones Unidas.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DS/OQ