Este miércoles, en el proceso de recolección de la muestra simbólica de los restos de Cristóbal Mendoza que serán trasladados al Panteón Nacional, el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, anunció que emitirá un decreto para que cada uno de los 20 Los municipios tienen algo que lleva el nombre de este ilustre trujillonero.
Desde la ciudad natal del primer presidente de Venezuela, Márquez señaló que Cristóbal Mendoza es un trujillano que «nos hace sentir orgullosos de nuestro pueblo», al tiempo que se comprometió a completar la restauración de este importante período histórico.
“Vamos a sacar un decreto para que todos los alcaldes, en todos los municipios, tengan algo con el nombre de Cristóbal Mendoza, una escuela, una avenida, una plaza, en todos los municipios el nombre del mercado debe ser Cristóbal Mendoza”, expresó.
En su discurso mencionó las diversas hazañas y luchas de este hombre de una familia mantuana que apoyó la causa de la independencia antes de 1811.
Además, el mandatario regional anunció que la casa natal del ilustre trujillano será un espacio de encuentro, conmemoración de la vida y obra de Cristóbal Mendoza con un museo y de intercambio entre historiadores y pueblo en general con una cafetería.
Cristóbal Mendoza llega al templo
En el evento, Márquez dijo que la muestra simbólica recogida en el lugar de nacimiento será entregada a la ciudad de Caracas en un baúl, junto con un documento firmado por las autoridades civiles, militares y populares formarán parte de los registros que se mantendrán aquí. Recoge la historia nacional.
Informó que el próximo 18 de junio, durante el período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional, tendrá derecho a hablar con motivo del traslado de los restos simbólicos de Cristóbal Mendoza desde Trujillo al Panteón Nacional.
“El 21 de junio en esta misma casa realizaremos una reunión especial para reconocer la trayectoria, vida y obra del Dr. Cristóbal Mendoza. El sábado ese cofre será depositado en la Asamblea Nacional en una capilla ardiente y el día 23, día de su natalicio, será depositado en el Santuario Nacional acompañado de una importante delegación del estado Trujillo”, enfatizó.
El gobernador Gerardo Márquez agradeció al Presidente Nicolás Maduro por su destacado gesto de llevar a Cristóbal Mendoza al lugar de descanso de los héroes de la patria.
Trujillo de alegria
Por su parte, el presidente de la alta comisión para el traslado de los icónicos restos de Don Cristóbal Mendoza al Panteón Nacional, Ubaldo García, calificó la decisión como un momento maravilloso que llenó de alegría a los trujillanos.
“Es un gran momento de nuestra historia trujillista, porque de alguna manera se está pagando esa vieja deuda, la persecución que la República le propinó a Cristóbal Mendoza, quien según documentos es uno de los principales hombres que crearon nuestra independencia, que creó la República, tal vez precisamente porque era civil, porque era provincial, entonces no se le otorgó el nivel que históricamente merecía, creo que hoy nos encontramos con un reconocimiento de Trujillo no sólo a alguien como Cristóbal Mendoza sino también a Trujillo, como provincia Hay una estrella en la bandera nacional”, dijo con orgullo.
García mencionó que la comisión quedó sorprendida por la cantidad de documentos que mencionan las hazañas realizadas por Cristóbal Mendoza en apoyo a la Independencia de Venezuela.
“Nos sorprendió todo lo que encontramos. Cristóbal Mendoza fue un guerrero con una pluma, con una ley, fue un hombre ilustrado, un republicano, un funcionario de primera, un hombre íntegro, un ciudadano en todo el sentido de la palabra; No era alguien que montara a caballo y llevara una lanza, pero acompañó las campañas, siempre participó en las luchas independentistas”, puntualizó.
Durante el operativo, luego del muestreo simbólico, se llevó a cabo la firma del acta en la que firmó el gobernador Gerardo Márquez; el órgano único de Cultura, Temístocles Cabezas; el presidente de la Asamblea Legislativa del estado Trujillo, Carlos Iglesias; representantes de los poderes judicial, moral y electoral; la contralora estatal María Elena Mendoza; miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la alta comisión, así como el poder popular.
La banda de concierto oficial Laudelino Mejías fue la encargada de amenizar la actividad con temática venezolana; Asimismo, un grupo de estudiantes y docentes del Colegio Estatal Carabobo y del Liceo Cristóbal Mendoza acompañaron esta acción histórica del estado Trujillo.