Turistas, residentes y quienes visiten el Caribe costarricense podrán observar el eclipse solar anular que será visto por casi toda América Latina, un fenómeno astronómico que será el penúltimo del siglo.
En este caso, la Luna tapará la cara del Sol, que se verá en el cielo como un anillo de luz, conocido como “anillo de fuego” y como la Luna está cerca de su brillo, cerca de su punto más lejano. , El Sol no quedará completamente cubierto.
En este sentido, el astrónomo costarricense, Erick Sánchez, dijo que al ser anular se verá un anillo del Sol alrededor de la Luna, el cual aparecerá un poco más pequeño «porque este eclipse parcial será profundo en todo el territorio de Costa Rica». Rica, con casi el 90 por ciento del disco solar cubierto, y el único lugar donde se verá el anillo será en el lado Caribe.
Recordó además que el último eclipse anular notable en el país fue en 2005, donde en San José se cubrió el 85 por ciento del disco solar, y el anillo de fuego fue visible sólo en un sector muy pequeño de la zona sur.
El eclipse recorrerá el continente de Norte a Sur, y por Centroamérica, y para apreciarlo es necesario el uso de gafas y protectores especiales para evitar daños en los ojos. Los especialistas también recomiendan tomar fotografías con equipos que cuenten con filtros certificados.
Fuente: Prensa Latina
VTV/EL/OQ