Organizaciones sociales y trabajadores culturales argentinos convocaron a movilizaciones y a una conferencia de prensa este jueves bajo el lema «La cultura se moviliza», en respuesta al anuncio de desmantelar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). La convocatoria fue ampliada por “Acción Cultural Federal” y está previsto que comience a las 17:00 horas (hora local) de este jueves.
Las acciones se realizarán para expresar el desacuerdo con «los despidos y el ataque a Incaa, por su reincorporación, en defensa de los festivales federales, zonas de Incaa (como Gaumont) y escuelas de cine» y para mantener el canal El Cine. Esta abierto. Plataformas .Ar y Cine.Ar Play.
Colectivos como Unidxs por la Cultura convocaron a una manifestación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en distintos puntos del país, luego de que el Ministerio de Cultura, que depende del Ministerio de Capital Humano, informara la radical reducción del financiamiento al Cine Nacional. Instituto. y Artes Audiovisuales (Incaa), el espacio ATE Incaa, colectivos de realizadores, y profesionales, estudiantes de instituciones nacionales.
El presidente del Incaa designado por el Gobierno, Juan Carlos Pirovano, anunció la interrupción de «todo el gasto económico relacionado con apoyos y aportes institucionales», así como el «apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires». Proyectada resolución 16/2024, anunciada en el Boletín Oficial.
También anunció el cierre de todos los contratos que vencieron el 31 de marzo del presente año, así como la asignación y pago de horas extras, la reducción del servicio de seguridad, transporte, combustible, estacionamiento, alimentación y/o cualquier otro institucional. representación. gastos
Por su parte, el representante del Ministerio de Capital Humano, del que forma parte la Secretaria de Cultura, Sandra Pettovello, confirmó esta resolución a través de un comunicado en el que afirmó que «se decidió reducir drásticamente los gastos del Instituto». El Incaa tiene 645 empleados y al menos 500 de ellos son permanentes, de igual manera la institución pretende implementar pensiones voluntarias, jubilaciones anticipadas, revisión de concursos y reestructuración de algunos sectores, como sucede en otros organismos públicos.
Fuente: Telesur
VTV/DS/lm/DB/