El XVII Congreso Nacional y el IV Congreso Internacional de Historia 2024 concluirán el 23 de junio después de cuatro días de intensos debates y deliberaciones. Organizado por el Movimiento Historia Rebelde, la Red Nacional de Historia, Memoria y Patrimonio, la Gobernación de Miranda y la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe (Adhilac), el evento reunió a más de mil delegados nacionales e internacionales.
Los oradores exploraron una amplia gama de temas, desde el 200 aniversario de nuestra Independencia estadounidense hasta los pensamientos y enseñanzas de Bolívar sobre Chávez. Además, discutieron temas importantes como la historia de la geopolítica en el siglo XXI, memorias colectivas de levantamientos en Venezuela, Nuestra América y el Caribe, resistencia y contrainsurgencia, así como procesos económicos y relaciones laborales.
De esta manera participaron expertos de países como Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Cuba, México, Europa y enriquecieron el congreso con sus disertaciones. En cada escritorio sonó el lema “Patria – América”, donde se discutieron ideas y se compartieron investigaciones que traspasaron nuestras fronteras.
Este congreso celebra la riqueza de nuestro patrimonio nacional y latinoamericano, ayudando a descolonizar la memoria y proteger nuestra soberanía.
APRENDE MÁS:
Fuente: Medios nacionales
Infórmate Venezuela/LM/DB/