La distribución de folletos informativos, charlas sobre la Ley de Organización de Personas con Discapacidad y la toma simbólica de las instalaciones del terminal de pasajeros de Maracay, fueron parte de las actividades realizadas por los movimientos diferentes sociedades organizadas para crear vida en la capital aragüeña, en un Día de la conciencia de la sensibilidad. personas sobre los derechos de las personas con discapacidad.
El evento, organizado en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, contó también con la participación del Ayuntamiento de Girardot, en sus esfuerzos por promover la inclusión y promover los derechos de las personas con discapacidad, en cooperación con la sociedad civil para construir un mundo más comunidad justa y equitativa.
Normedi Pariata, presidente del Ayuntamiento de Girardot, enfatizó la importancia de este tipo de actividades para promover la participación activa y la dignificación de este importante segmento de la población, al tiempo que destacó los avances logrados gracias a la Revolución Bolivariana en materia de integración social.
“Hoy celebramos nuestros logros pero también hacemos un llamado a una mayor conciencia para seguir trabajando por una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad”, afirmó el concejal.
Acciones concretas para garantizar la inclusión
Miguel Ángel Rangel, integrante del Movimiento Socialista Unido de Personas con Discapacidad (Mosupdis), señala que además de lo que la ley establece para garantizar los derechos, la igualdad y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, en Venezuela es necesario que haya acciones concretas para beneficiar a esta población en temas básicos como el acceso al transporte público y la ocupación de espacios designados para ellos.
Rangel concluyó: “Exigimos respeto a nuestros derechos y llamamos al pueblo a sumarse a esta lucha”.