Este Jueves Santo, las playas de Anzoátegui parecían llenas. Las más visitadas son las islas y áreas recreativas del Parque Nacional Mochima y las costas de Lechería.
Desde el muelle de Paseo de la Cruz y el Mar, operadores turísticos informan que se encuentran activas siete lanchas que han trasladado a más de 550 personas a las islas de El Faro y Puinare.
Las playas de Anzoátegui muestran una gran afluencia
Mientras que desde el muelle de Guanta, en La Baritina, señalan una alta movilización de bañistas en Punta la Cruz e Isla de Plata, según informó el director de Protección Civil, Miguel Hurtado.
En Lechería destaca la buena afluencia de bañistas, según dijo el alcalde Manuel Ferreira tras un recorrido por las playas de Lido, Cangrejo y Los Canales.
Dijo que han colocado más de mil pulseras de seguridad a los niños y jóvenes que visitan estas áreas recreativas y recordó a la población que hace uso de estas áreas que deben respetar las normas y conservar esas áreas naturales.
El coordinador de Protección Civil en Urbaneja, Doarwil Bermúdez, declaró una ocupación del 80% en las playas, y explicó que todo el litoral del municipio es vigilado por la estación Cangrejo, haciendo cumplir las normas y horarios de uso.
Por su parte, los prestadores de servicios turísticos esperan que la mayor afluencia se produzca desde este Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección.
Ante el arribo masivo de personas, los funcionarios de las distintas instituciones continúan desplegados en los sitios turísticos y vías de acceso, para evitar incidentes y asistir a la población que se moviliza en esta época del año.
Las autoridades esperan más gente que en Carnaval
El gobernador Luis Marcano dijo que se espera que la movilización de veraneantes en esta Semana Santa sea superior a la registrada durante las fiestas del Carnaval.
Desde el Boulevard Fernández Padilla en Puerto Píritu, el presidente regional junto a la única autoridad de turismo de la entidad, Frank Valera, el alcalde de la jurisdicción, Carlos “Valy” Marcano y parte del tren ejecutivo, indicaron que el seguimiento continuo del despliegue de seguridad y el esfuerzo de diversas organizaciones que garantizan actividades recreativas, educativas, de salud e información turística a través de puntos de atención.
“Anzoátegui sigue avanzando y consolidándose desde el punto de vista turístico, como una de las principales fuentes de generación de recursos que nos permitan la ansiada recuperación económica”, dijo.
Salidas de yates reactivadas
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) levantó la prohibición de navegación de yates para uso privado y recreativo en el distrito acuático de Puerto La Cruz, restricción que rige desde el viernes 17 de marzo.
Además, la entidad informó que no está permitido el viaje a La Tortuga, Carenero, Margarita o Cumaná.
El 31 de marzo se autorizó la navegación para prestadores de servicios turísticos (PST), reactivando el transporte marítimo desde los muelles de los municipios de Sotillo y Guanta.