
Desde el 3 de abril de 2023 se encuentra reabierta la frontera marítima entre Venezuela y la isla de Curaçao.
Sin embargo, el comercio flotante de La Vela de Coro, en el estado Falcón, no ha podido comenzar a vender frutas, verduras y pescado en la isla caribeña, debido a que las embarcaciones venezolanas no cuentan con la documentación completa solicitada por la isla. gobierno de Curazao.
Por su parte, el presidente de la Fundación “Barquitos de Venezuela”, Eli Quiñones, estimó que los viajes a la isla vecina podrían iniciar “muy pronto”.
En ese sentido, comentó que se espera que sea después de Semana Santa que los comerciantes venezolanos comiencen a llevar la mercadería a Curazao para vender.
Destacó que 4 naves “están listas” para el mercado flotante, ya que los armadores están invirtiendo para llevar la primera carga.
Sostuvo que la “única demora” que existe es el problema de la póliza de seguro exigida por las autoridades de la isla de Curazao.
“Ya están listos los primeros 4 barcos que van a zarpar, esperamos que los marineros puedan hacer sus pólizas de seguro y después de Semana Santa empiecen con todo, respetando todas las reglas”, dijo.
Crónicas del Caribe / Banca y Negocios