En Altagracia de Orituco, Burico, la construcción de 1.9 km de comienzos de Fernando Soto Rojas Boulevard, fortalecerá la conexión y el desarrollo urbano de la región.
Según la agencia más alta del estado, Josequez, este trabajo, cumplirá con los estándares de mayor calidad, traerá directamente beneficios directos a nueve comunidades y tendrá un impacto positivo en la población en general.
Señaló que el proyecto estaba enmarcado en el plan de la ciudad y en la operación del asfalto, buscó mejorar la infraestructura vial en 15 ciudades protectoras.
Se asegura de que el trabajo tenga una alta complejidad técnica; Sin embargo, enfatizó que estiman que lo proporcionará dentro de dos meses.
«Tendremos una altagracia hermosa, más próspera y productiva, que garantiza los derechos de la ciudad», dijo.
El gobernador Patch Patchz también ha verificado los avances en la construcción del distribuidor del Capitán Manuel Ríos, ubicado en la entrada de Altagracia de Orituco, para optimizar el flujo en el área donde los condensadores de asociación Trunk 11 y Trunk 12, caminos conectados a Anzoátegui y Ciudades del noreste de Guariqueño.
En esta jornada laboral, el Secretario de las Obras y Servicios Públicos, Mary Carmen Monsalve; Ministro de Infraestructura del Estado Guarico, Sergio Rodríguez; El alcalde de la entidad, Pedro Solórzano, y el grupo de ingenieros son responsables de llevar a cabo las obras.
2.150 familias tendrán agua potable en Alto de Ipare
Como parte del cojín para el poder común desplegado en la región dentro de la consulta popular nacional, el gobernador visitó el área de Las Partas, en Alto de Ipare (Altagracia de Orituco) y monitoreó la tarea de instalar tuberías para beber agua de agua para beber agua de Circuit 10, beneficiará a unas 2,150 familias.
«Felicité el gran compromiso de esta comunidad, donde estaba trabajando como caballos de batalla para implementar este proyecto», escribió Pusquez en su red social.
Agregó que las consultas populares están cambiando la forma en que funcionan para el beneficio de las personas, afectando directamente a todas las comunidades y permitiendo una mayor eficiencia en la gestión de recursos, así como más cerca de las verdaderas necesidades de la población, para lograr un desarrollo justo en el desarrollo justo en el región.