El Gobierno colombiano retomará las negociaciones con el grupo armado Armato de Liberación Nacional (ELN) con el objetivo de establecer un nuevo alto el fuego con los insurgentes.
Según la representación del gobierno en la Mesa de Diálogo, esto responde a los pedidos de las instituciones y de numerosas organizaciones y movimientos que, a su juicio, constituyen un ejemplo de la voluntad de estas entidades de mantener conversaciones con el ELN.
Estas declaraciones representan el grito de la sociedad colombiana por el fin de la violencia y su voz a favor de la consolidación de la paz, señala un comunicado.
«Hemos escuchado el llamado de los territorios y de muy diversos sectores de la sociedad para que retomemos nuestros diálogos y renuevemos el Cese Bilateral, Nacional y Temporal – CFBNT, y haremos todos los esfuerzos necesarios para que esto suceda», dice la carta. . observó
Uno de los llamados a los que alude la delegación fue divulgado la víspera por la Conferencia Episcopal de Colombia, que instó a continuar con los esfuerzos de construcción de paz. El llamado de la Iglesia Católica, una de las instituciones que acompaña los diálogos entre el Gobierno y el ELN, se difundió en un momento de tensión entre las partes negociadoras, cita Prensa Latina.
A pocos días de que finalice el plazo estipulado para el alto el fuego, que será el 3 de agosto, la mesa de discusión está congelada y cada parte ha acusado a la otra de no haber respetado los compromisos hasta el momento.