Colombia espera ratificarse por séptima vez, como el país con mayor número de aves, durante la celebración del mayor evento de avistamiento de estas especies en el mundo, conocido como el Gran Día Mundial, el objetivo es celebrar a las aves migratorias del mundo. aves. Día, que se celebra el segundo sábado de mayo, y contribuir así al seguimiento de estas especies para conocer su estado, distribución y movimientos migratorios.
Como parte de la jornada, que es liderada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos, se reúnen voluntarios amantes de estos animales, fotógrafos y ornitólogos de todo el mundo para informar simultáneamente cuántos de ellos encontraron.
La actividad consiste en la búsqueda de aves durante 24 horas, lo que implica realizar jornadas tanto diurnas como nocturnas para registrar el mayor número de ellas en la plataforma eBird, creada por la casa de educación superior estadounidense.
Desde el inicio de esta cuenta global, en 2015, Colombia se ha distinguido en el Global Big Day ocupando el primer lugar en repetidas ocasiones desde 2017, a excepción de 2021.
En 2017 se registraron 1.487 especies, en 2018 aumentaron a 1.565 y en 2019, a 1.617, aunque en 2020 hubo una ligera disminución, con 1.453 especies, la nación se recuperó en 2022 con 1.5612, y llegó en 2022. 1.547 de estos animales registrados.
Global Big Day tiene como objetivo aumentar la conciencia ambiental sobre el valor de las aves y las amenazas a las que se enfrentan.
impresión latina
VTV/KF/CP