
La principal petrolera de Colombia, Ecopetrol, está por cerrar un acuerdo para comprar la estatal venezolana Monómeros, por un monto de unos 300 millones de dólares.
la nota de El CooperadorPublica una nota de la corresponsal en Caracas del diario colombiano El Tiempo, Ana Rodríguez Brazón, quien dijo este viernes que durante una rueda de negocios en Barranquilla, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, aseguró que existe la posibilidad de que Ecopetrol compre . Monómeros por un monto aproximado de 300 millones de dólares.
Benedetti agregó que es importante fortalecer a Monomeros porque la mayoría de los agronegocios colombianos dependen de él, por lo que incluso «esta empresa bien administrada puede ser más rentable que Ecopetrol».
“Lo importante es comprar todo y si no se puede, al menos el 50 por ciento”.
De todas formas, El Tiempo explicó que antes de cualquier transacción es necesaria la designación del presidente de Ecopetrol, para que luego se materialice la compra.
Por su parte, Nicolás Maduro calificó de “productivo y cálido” su encuentro de trabajo con su homólogo colombiano Gustavo Petro, quien este jueves 23 de marzo visitó por tercera vez la ciudad de Caracas.
Entre los temas tratados por los presidentes se encuentran la lucha común contra el narcotráfico, la apertura de consulados y la próxima cumbre de los países de la región que se realizará en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación de la Amazonía (OTCA), pero no está excluido. que también tocaron la situación de Monomeros.
Maduro y Petro se reunieron tres veces, dos de ellas en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, y la última vez, el 17 de febrero, en el Puente Atanasio Girardot, en Tienditas, donde firmaron acuerdos para incrementar el comercio bilateral.
En el contexto
El gobierno de Maduro recuperó Monómeros el 19 de septiembre, luego de ser controlado por el sector opositor encabezado por Juan Guaidó, debido a que el expresidente de Colombia Iván Duque lo reconoció como el «presidente encargado» de Venezuela y dejó la gestión de la filial de PDVSA. .
“Monómeros fue destruido (y) lo dejaron oxidar (…) Qué dolor el daño que le hicieron a Monómeros, lo saquearon, (Juan) Guaidó, Leopoldo López y los 40 ladrones, saquearon Monómeros para enriquecerse”, madura dijo durante un discurso el pasado 3 de noviembre.
La empresa produce los fertilizantes que necesita el sector agrícola, anualmente, la empresa tiene capacidad para producir 1,3 millones de toneladas de sustancias orgánicas e inorgánicas para la siembra a gran escala.