En Cojedes, a través del Sistema Público Nacional de Salud, se continúa implementando la campaña nacional de vacunación ordenada por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros.
Se aplicarán 14 mil 700 dosis en la jornada nacional de vacunación
Esta mega jornada de vacunación, que inició el 21 de abril y finaliza el 21 de mayo, está dirigida a niños desde los 3 años y a toda la población en general de manera totalmente gratuita, como parte de las políticas de protección que brinda el Ejecutivo Nacional a través de Salud. Sistema donde se prevé la colocación de 14 mil 700 dosis a la población del ente territorial.
Las vacunas que ofrece esta megacampaña nacional de inmunización son: pentavalente, poliomielitis oral, viral bivalente, toxoide diftérico, viral trivalente, Covid 19, IPV y fiebre amarilla.
Empleo hogar a hogar del equipo médico de salud
Durante la campaña de inmunización, todo el equipo de salud se desplegó casa por casa y en las plazas ofreciendo vacunas a la población para prevenir futuras enfermedades, creando una barrera protectora para quienes reciben las vacunas.
A esta tarea se suman médicos, enfermeras y epidemiólogos comunitarios completos, acompañados de los equipos básicos de salud, pertenecientes a las Clínicas Populares y Centros de Diagnóstico Integral (CDI), coordinados por las Áreas Integrales de Salud Comunitaria.
Desde la semana pasada, todo el Equipo Médico de Salud del Estado Cojedes se ha sumado a este plan, para proteger la salud de los niños, niñas, adolescentes y población en general.
Esta jornada es encabezada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud para enfrentar el problema de la inmunización nacional ante la llegada de las lluvias, a su vez proteger y salvaguardar la salud del Pueblo, evitando la propagación de posibles enfermedades epidemiológicas.
167 puntos de vacunación en Cojedes
Son 167 puntos que estarán activos para que la población atienda poner a disposición 18 vacunas para la prevención de diversas enfermedades.
Manuel Rodríguez, única autoridad de salud en Cojedes, del CPT III Los Jardines de San Carlos, resaltó que los adultos mayores, niños y adolescentes son prioridad en estos días y en especial las mujeres embarazadas para proteger a las personas que cojean.
De igual forma, esta atención también se está brindando en centros ambulatorios donde las personas pueden acudir para recibir asistencia médica.
Entre las comunidades de la capital donde se realizó el casa por casa se encuentran las comunidades de Los Jardines, Negro Primero, Los Malabares, Los Colorados, Las Lajitas, San Juan II y Monseñor Padilla y El Molino, en estas dos últimas el equipo. Salud sigue desplegada ante la emergencia por las inundaciones ocurridas el pasado viernes en estos poblados de San Carlos.