Este viernes se llevó a cabo en el estado Cojedes el primer encuentro regional realizado en el Congreso del Bloque Histórico Bolivariano de cinco generaciones, espacio al que asistieron más de 600 delegados de nueve municipios, donde también se conoce que cuentan con 595 consejos comunitarios. Se han organizado dentro de la entidad y cinco consejos industriales.
El encuentro fue realizado en el Auditorio Unellez, de San Carlos, por la enlace política nacional del Psuv, diputada Iris Varela, y la diputada Gabriela Peña, enlace nacional de la Asamblea Nacional por el Bloque Comunal, Edgardo Ramírez, enlace nacional del congreso que encabeza, organizador del Psuv. en Cojedes, Juan Moreno, intendentes bolivarianos, Gran Polo Patriótico, Poder Popular y delegados.
El acto político inició con una actividad cultural resaltando la identidad del pueblo cojedeño, arpa, cuatro y maracas, seguida de una tesis de un representante de cada generación, Elio Fermín (generación impulsora), Hayden Pirela (generación fundadora), Úliber Quintero ( generación intermedia), Patricia Mendoza (generación joven) y Natalia Ochoa (generación genio).
La representante Gabriela Peña enfatizó que este congreso busca crear un proceso de reflexión y concientización sobre el papel histórico de la Revolución Bolivariana, además de generar debates y discusiones integrales sobre el proceso de transición, “obligando”. que vayamos a un proceso de autoexamen y reflexión para eliminar lo que hay que eliminar, transformar lo que tenemos que transformar y crear lo que tenemos que crear”, enfatizó.
Señaló que la próxima semana en Cojedes en 99 Zonas Residenciales iniciarán discusiones para hacer aportes concretos a la revolución en el corto, mediano y largo plazo, además señaló que luego de las asambleas y mesa de trabajo, se armonizarán las propuestas. , será subido a la plataforma congresodelblockhisto.mppp.gob.ve del Ministerio de Planificación.
Por su parte, Iris Varela dijo que en Cojedes se realizaron más del 76% de las jornadas y también se organizaron jornadas para mujeres, sectores profesionales y técnicos, personas con discapacidad, salud y agricultores. “Quiero agradecer al presidente Nicolás Maduro por abrir la puerta a este debate, necesario en este momento histórico del país, cuyo pueblo está ansioso por presentar sus propuestas… aquí estamos todos, ambos en un proceso de autorreflexión. lo cual es muy oportuno”, dijo.
Agregó que, desde el inicio del desarrollo de las propuestas de Transformación de las Siete Fuerzas, “empezamos a identificar las propuestas y a decir lo que queríamos, creo que estamos en un punto. El punto es determinar el cómo, y eso es lo que estamos haciendo. La gente es protagonista de estas asambleas y está entusiasmada porque hoy salen con un conjunto de ideas y métodos para implementarlas aguas abajo”, afirmó Varela.