Este viernes, China instó a Estados Unidos (EE.UU.) a dejar de vender armas a Taiwán y a respetar su compromiso de no apoyar la «independencia» de esa región.
La declaración fue hecha por el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, Wu Qian, ante la reciente aprobación por parte de Estados Unidos de vender armas a la región china de Taiwán por casi 360 millones de dólares, informó Xinhua.
«Nos oponemos firmemente a tales ventas de armas y hemos hecho gestiones solemnes ante la parte estadounidense», dijo el funcionario.
Wu también señaló que esta acción de Estados Unidos representa la mayor amenaza a la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.
Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino informó en un comunicado sobre las sanciones impuestas a la empresa militar-industrial estadounidense Lockheed Martin por la venta de armas a Taiwán, informó Sputnik.
«China ha decidido tomar contramedidas contra los departamentos pertinentes y la alta dirección de Lockheed Martin», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores, añadiendo que esta medida se produjo tras el anuncio hecho por Estados Unidos sobre la venta de armas a Taiwán.
En la conferencia de prensa habitual del Ministerio de Asuntos Exteriores el jueves, el portavoz Lin Jian confirmó que China condena enérgicamente la decisión de Estados Unidos y se opone firmemente a ella.
«Haciendo caso omiso de la repetida oposición y las graves protestas de China, Estados Unidos ha vuelto a vender armas a la región china de Taiwán. Tales ventas violan gravemente el principio de una sola China y las tres comunicaciones conjuntas China-Estados Unidos, especialmente el Comunicado del 17 de agosto de 1982. Las ventas socavan la soberanía y los intereses de seguridad de China, dañan las relaciones entre China y Estados Unidos y la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, recordó.