

China afirma haber descubierto el depósito de oro más grande del mundo, cuyo valor se estima en más de 80 mil millones de dólares.
Según el Servicio Geológico de Hunan, los medios estatales chinos informan que el depósito Wangu en el centro de China puede producir más de 1.000 toneladas de oro.
La oficina anunció que había descubierto 40 vetas de oro con agujeros largos y estrechos en rocas llenas de metal a una profundidad de aproximadamente un kilómetro y medio en el condado de Pingjiang, provincia de Hunan. Según los geólogos, sólo en estas rocas puede haber 300 toneladas de oro, y puede haber más reservas en capas más profundas.
Chen Rulin, geólogo y explorador de minerales de la Oficina, explicó que «muchos núcleos de roca que fueron excavados mostraban oro visible».
Las perforaciones de prueba cerca de las «zonas periféricas» del depósito encontraron más oro, lo que sugiere que el depósito podría ser incluso más grande.
En total, el depósito podría contener más de 1.000 toneladas métricas de metales preciosos, lo que produciría unos 83.000 millones de dólares a los precios actuales.
Los precios mundiales del oro subieron tras el anuncio del descubrimiento, pero la trayectoria a largo plazo sigue siendo incierta debido a las tensiones geopolíticas en todo el mundo.
La demanda del metal precioso ha aumentado en China en medio de incertidumbres globales. Y el último hallazgo, según el Instituto Provincial de Geología de Hunan, «puede ser importante para proteger la seguridad de los recursos del país».
El yacimiento de oro de Wangu es uno de los centros mineros más importantes de China, y el país ha invertido alrededor de 13 millones de dólares en exploración minera en la zona.
Para 2023, China producirá alrededor de una décima parte del oro del mundo.
El país es líder mundial en minería y domina la producción de metales preciosos utilizados para fabricar baterías y dispositivos electrónicos de próxima generación.
También es líder mundial en la exportación de tecnologías mineras, así como en el desarrollo de nuevos métodos para reducir las emisiones de carbono en el proceso. Con información de agencias.
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana