Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    • CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela
    • «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres
    • Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza
    • Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada
    • Mintur Varararapano celebra la semana turística
    • Embajador Trompiz entrega carta del presidente Maduro a Bolivia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Chilenos votarán el consejo encargado de redactar la nueva Constitución 
    Internacionales

    Chilenos votarán el consejo encargado de redactar la nueva Constitución 

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 7, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Unos 15 millones de chilenos elegirán mañana el consejo encargado de redactar la nueva Constitución del país, en el tercer intento hasta la fecha por superar la gran carta heredada de la dictadura militar.

    Las elecciones de este domingo están rodeadas de mucha incertidumbre porque no han logrado despertar el entusiasmo de la población, a pesar de que puede ser la última oportunidad en mucho tiempo para cambiar el texto impuesto en 1980, informa Prensa Latina.

    Políticos, analistas y académicos se preguntan si la tercera será la vencida, pero el panorama es complejo porque los chilenos de a pie no aceptan el desafío como propio.

    La primera vez que se intentó sustituir la ley fundamental impuesta por el régimen golpista de Augusto Pinochet (1973-1990) fue durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018).

    Cinco días antes de regresar a su cargo, la primera mujer que dirige los destinos de Chile llevó al Congreso Nacional un proyecto de nueva Constitución donde se instauró un Estado democrático y social de derecho, con énfasis en un conjunto de garantías para los ciudadanos.

    El documento fue elaborado por un equipo de abogados y reconoce constitucionalmente las prerrogativas de los pueblos indígenas, pero no la plurinacionalidad.

    Tras asumir la presidencia del país el 11 de marzo de 2018, Sebastián Piñera ordenó el retiro del proyecto del órgano legislativo debido a que no cumplía con todos los requisitos para convertirse en ley de las leyes de la nación

    No fue sino hasta el incendio social iniciado en octubre de 2019 que Piñera, para salvar su cargo, aceptó un acuerdo que incluía la convocatoria de una Convención Constituyente encargada de redactar una nueva carta orgánica.

    En mayo de 2021, con una gran participación, se eligieron los 155 miembros de ese órgano, donde el 64 por ciento no pertenece a ningún partido político y se integraron 17 representantes de las comunidades originarias, un hito en la historia de Chile.

    A partir de ese momento, la derecha política y los grandes grupos empresariales, dueños de los principales medios de comunicación, comenzaron a saquear la obra, sembrando en el imaginario popular una serie de mentiras sobre el nuevo texto.

    El chileno medio cree burdas falsedades, como la pérdida de la patria potestad sobre sus hijos, la confiscación de sus casas y otros bienes, y que los indígenas se convertirán en ciudadanos de primera en detrimento del resto de la población.

    De esta forma, el 4 de septiembre de 2022, en el llamado plebiscito de salida, el 62 por ciento votó en contra del proyecto y solo el 38 por ciento votó a favor.

    Intensas negociaciones en el legislativo lograron impulsar una tercera oportunidad, que mañana vivirá una jornada clave porque determinará quiénes serán las fuerzas dominantes en la creación de la nueva ley de leyes y se sabrá entonces si es viable o no. . .



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza

    septiembre 26, 2025

    Embajador Trompiz entrega carta del presidente Maduro a Bolivia

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Cultura

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    Las tierras del estado de Maggua Hocus de Deep Histing, una vida, viven, viven y…

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Santander marcó ruta del triunfo para Orioles

    julio 3, 2024

    Detenido un comerciante que defraudó a la cooperativa de ahorro

    enero 21, 2025

    EEUU financia comunicados en redes sociales contra Venezuela

    septiembre 3, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.