
Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones debido a inundaciones y desbordamiento de ríos en el centro y sur del país.
“Se decidió cancelar el decreto de zona de desastre en todas las regiones afectadas desde Valparaíso hasta el Biobío”, dijo, explicando que fue la lluvia más intensa desde 1993. si se gasta, es posible que se requieran fondos adicionales», agregó.
En ese sentido, señaló que la situación catastrófica permite agilizar algunos procesos administrativos, sobre todo cuando faltan los primeros fondos para ayudar en situaciones de emergencia.
Asimismo, Toha señaló que, a diferencia de lo que sucede con un estado de excepción, en este caso no se nombra al Jefe de la Defensa Nacional y no se crea una situación distinta al despliegue de las Fuerzas Armadas.
Según el último balance nacional del Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred), 419 personas se encuentran en situación de calle, 1.002 están en albergues y tres están desaparecidas. Asimismo, 253 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 99 sufrieron graves daños, y 2.759 personas quedaron aisladas. Agencias