El Gobierno de Chile y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el principal sindicato del país, acordaron este lunes aumentar gradualmente el salario mínimo desde los actuales 410.000 pesos chilenos (más de 512 dólares) a 500.000 pesos (unos 625 dólares) en Julio. 2024.
“Habrá un primer aumento el 1 de mayo de 2023 a 440.000 pesos y un segundo aumento el 1 de septiembre a 460.000 pesos”, explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Se espera que el gobierno ingrese el proyecto de ley en el Parlamento esta semana, donde no tiene la mayoría y obtendrá el apoyo de la oposición de centroderecha y derecha para su aprobación.
“Más de 900.000 personas reciben el salario mínimo en nuestro país. Se irá aumentando paulatinamente a 500.000 pesos, con el apoyo a las pymes se contribuirá a su calidad de vida”, dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien Indicó que paralelamente impulsará un proyecto para ayudar a las pymes a asumir el costo del aumento salarial. .
Al igual que en el aumento anterior, el proyecto de ley determina que se agregarán 10.000 pesos adicionales al salario mínimo, hasta llegar a 470.000 pesos en enero de 2024, si la inflación acumulada en 12 meses supera el 6%.